
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Sara Rodríguez Campuzano durante la competencia de V Latin Music Medellín.
Lo que está detrás de los reconocimientos y logros de Sara Rodríguez Campuzano es el enfoque y disciplina. A los cuatro años incursionó en el mundo de la música, y ahora ocupa un espacio visible en el folclore colombiano.
Sara tiene 15 años, es de Manizales, estudia en la Escuela Normal Normal Superior de Caldas y este fin de semana pasado fue la única artista en representar al departamento en el ‘V Latin Music Medellín’, la competencia que premia a la mejores voces de Suramérica.
En la capital antioqueña logró el top 15 entre 80 participantes. Ella relata su proceso: “Se inscribieron 400 personas y seleccionaron más o menos a 80; fui una de ellas. Hubo filtros, en donde se tenían que enviar videos cantando y presentaciones. Después de eso seguí a ser semifinalista, de los cuales escogieron 40 de mi categoría, y llegué a la final”.
En los escenarios
La música tradicional es la que ha llevado a Sara a concursos municipales, departamentales y nacionales. En el 2021, por ejemplo, superó la audición a ciegas de La Voz Kids con la copla Pena, penita pena, de los compositores Antonio Quintero, Rafael de León y Manuel Quiroga.
Y, desde que tiene cinco años ha participado en concursos de música colombiana. En el 2023, también fue la única caldense en el Festival Nacional Infantil de Música Andina Colombiana Cuyabrito de Oro, celebrado en Armenia (Quindío).
Sara asegura que se ha acomodado con la música colombiana porque es la que tiene un mayor número de concursos, pues son una oportunidad para crecer y ganar reconocimiento. Sus objetivos de cada año son el Turpial Cafetero, el Mono Núñez y en el Festival Nacional del Pasillo.
Con medalla y diploma
Aunque la manizaleña no obtuvo el premio mayor del ‘V Latin Music Medellín’, se queda con una medalla y un diploma, que para ella son motivo de orgullo y felicidad.
“La preparación fue muy ardua, con mis profesores estuvimos unas cuatro 4 semanas pasando por el proceso de entrenamiento, que fue un poco difícil al principio porque las dos primeras semanas se me fue la voz, pero con la ayuda de mi profesor, Javier Perna, logramos volver a recuperar la voz para llegar allá. Es una emoción muy grande porque era la única representante de Caldas”, expresa Sara.
Entre tanto, la joven se prepara para los próximos festivales musicales, de acuerdo con ella, con el apoyo de sus docentes y familiares. También empieza con sus primeras composiciones.
Sandra Milena Campuzano, madre de la artista, señala que siente orgullo y admiración por su hija. “Me impacta demasiado su disciplina y enfoque. Creo que a su edad no cualquiera lo tendría”.
Campuzano destaca que la cantante reconoce su horizonte y tiene claro su objetivo. La mujer sostiene que Sara “respira y vive por la música”.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.