
Foto | Tomada de Getty Images | LA PATRIA | Miguel Uribe Turbay.
La Asociación Colombiana de Cirugía Vascular y Angiología manifestó su más enfático rechazo al atentado del que fue víctima el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido este sábado (7 de junio). En un comunicado oficial, la entidad médica condenó el ataque por considerarlo un grave riesgo para la democracia.
En palabras de la Asociación: “expresamos nuestro más vehemente rechazo al atentado del que fue víctima Uribe, un hecho deplorable que atenta contra su integridad personal y representa un grave riesgo para los principios democráticos que rigen nuestra nación”.
La organización expresó su solidaridad con la familia de Uribe y sus allegados, señalando que este hecho de violencia evidencia una preocupante fragilidad institucional. Cree en que el senador logrará superar esta etapa con fortaleza y que su recuperación traerá alivio y esperanza al país.
Le puede interesar: Menor que atacó a precandidato Miguel Uribe Turbay integró programa de Petro y era "conflictivo"
En el mismo pronunciamiento, la Asociación destacó el manejo clínico de la Fundación Santa Fe de Bogotá, centro médico donde el senador está siendo atendido. Reconoció el compromiso, ética y profesionalismo de los médicos y trabajadores de la institución, que han respondido con excelencia ante esta emergencia.
“Confiamos plenamente en su equipo humano y científico, incluidos nuestros asociados que forman parte de la institución, quienes con dedicación y excelencia, están contribuyendo a su pronta y adecuada recuperación”, expresó la Asociación, destacando la calidad humana y técnica del personal que atiende al senador.
Además: Impacto de un disparo en la cabeza: lo que dice un neurocirujano sobre el caso Miguel Uribe Turbay
La Asociación hizo un llamado a la prudencia, pero también a la vigilancia ciudadana frente a los signos de intolerancia política: “Es fundamental defender, con firmeza y respeto, los valores que sostienen nuestra vida democrática”, indicó el comunicado, señalando la importancia de no permitir retrocesos frente a la violencia.
También instó a la opinión pública a respetar la privacidad de la familia Uribe Turbay y a mantener la confidencialidad médica, conforme a los principios éticos que rigen la profesión. Pidió actuar con “respeto, discreción y compasión” en este tipo de circunstancias.
La Asociación reafirmó su compromiso con la vida y la dignidad humana, subrayando que la violencia jamás será el camino. Se mantiene en su convicción de seguir defendiendo la paz, incluso en los momentos más oscuros, como parte esencial de su misión médica y su responsabilidad social.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.