Fecha Publicación - Hora

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, llegó arropado bajo el eslogan “Un Gobierno en serio”, como prenda de garantía para que 117 mil 612 personas votaran por él en el 2023 y resultara electo para el periodo 2024-2027; tras una administración anterior que le ocasionó un gran desgaste a la ciudad por la suma de incumplimientos y errores en sus ejecuciones. Pero resulta muy preocupante que una de las promesas de Rojas, de campaña y de Gobierno, para hacer en la ciudad 52 eventos durante las 52 semanas del año no se cumpla todavía, aunque están ya en el segundo año.
Comprensible que no se haya logrado en el 2024. No solamente porque era el primer año y estaban en empalmes, elaboración del Plan de Desarrollo y otros procesos de planeación; pero además porque en marzo el alcalde ordenó la liquidación del Instituto de Cultura y Turismo y separó estas dos áreas para su mejor desarrollo en el Municipio. Creó la Secretaría de Cultura y Civismo y la Promotora de Eventos y Turismo que asumió el reto de ejecutar el llamado Plan 52 como uno de sus objetivos principales.
Sin embargo, la Promotora le aseguró a LA PATRIA que la meta de 52 eventos, por el momento, está para este 2025 en 32 eventos, y no debería ser así. No es lógico justificar que haya eventos que se puedan ejecutar durante cada semana del año o en varias semanas, tipo Feria de Manizales. La Feria, indudablemente, es el gran evento de esta ciudad, pero no nos podemos llamar a engaños y contabilizar cada una de sus actividades programadas para irle restando al Plan 52. De ser así con solo hacer la Feria se estaría cumpliendo esta promesa.
Tampoco se puede quedar la Promotora planeando. La ejecución de un evento pasa por muchas fases en las que se pueden presentar contratiempos, pero justamente eso es parte del trabajo, y ya tendría que estar lista la planeación para este año, lo demás son ajustes naturales como consecuencia de imprevistos que se presenten. Paralelo a esta labor, la Promotora también debería estar ya muy avanzada en las gestiones para impulsar a Manizales en el contexto nacional y en el internacional como una ciudad que está equipada y tiene capacidad para recibir y desarrollar grandes eventos. Esto tampoco se puede seguir aplazando, ni darse el lujo de rechazar propuestas serias que surjan de gremios y organizaciones interesadas en traer sus eventos.

La Promotora debe llegar con sus funcionarios o hacer un trabajo coordinado con los de otras secretarías, como la de Cultura y Civismo, de manera que haya conciencia entre todos los sectores y prepararnos para ser ciudad de grandes eventos, con todo lo que esto exige en políticas, programas y servicios. Lo conveniente no es seguirle dando largas a este compromiso de la Alcaldía, porque es una Administración que conoce lo público y eso se tiene que notar. También hay que perder los miedos a equivocarse, y si un evento no funciona, detrás pueden llegar muchos otros que le ayuden a Manizales a alcanzar la meta del Plan 52.