Hospital San Marcos

Foto | Archivo | LA PATRIA // Desde el año pasado, el Hospital San Marcos está en un programa de saneamiento fiscal y financiero.

Para lograr el saneamiento fiscal y financiero del Hospital San Marcos, de Chinchiná, se requiere de $15 mil millones: $10 mil de ellos serán aportados por el Municipio, a lo que se sumarán recursos propios; y los $5 mil restantes, llegarán de giros de la Nación y por la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC).

Esas son las cuentas que maneja el centro de atención.

Para acelerar el proceso de saneamiento, el Concejo aprobó -el pasado viernes- la entrega temprana a la institución de $5 mil millones, dinero que se descontará de los $10 mil anotados al principio de este artículo.

Así las finanzas se equilibrarían no en siete años como se tenía presupuestado, sino en cuatro años. El Municipio se había comprometido en girar mil millones anuales por 10 años, ya el año pasado había efectuado los primeros desembolsos de ese dinero.

El proceso de saneamiento comprende austeridad en el gasto y reducción de la planta de personal por contratación y de planta.

Al 31 de marzo de este año aparecían contratados por tercerización de servicios 221 empleados, que le valen al hospital cerca de $5 mil 855 millones mensuales.

Ese día la gerente del H. San Marcos, Valentina Gómez Loaiza, les informó a los concejales que la mayoría de esos contratos no aparecen registrados en la plataforma SIA Observa, que además se requiere reestructurar la planta de personal, que es de 22 empleados.

 

Crisis

La situación financiera del H. San Marcos es delicada, si se tiene en cuenta que arrastra un pasivo cercano a los $14 mil 400 millones y tiene un déficit que rodea los $10 mil millones. La cartera por cobrar ronda los $13 mil millones. Buena parte de esas deudas son irrecuperables, porque son de EPS liquidadas.

Carlos Alberto Riveros López, alcalde de Chinchiná, advirtió: "La pasada administración de Alejandra Soledad pagó vigencias anteriores por $1.500 millones y, según la Territorial de Salud, eso no se podía hacer".

El mandatario se comprometió en sacar adelante el saneamiento, pero para eso requiere de un giro de recursos por $1.500 millones de la DTSC, dinero que se destinará a pagar nómina atrasada: “Les pido que me tengan paciencia, el saneamiento lo vamos a hacer en estos cuatro años”, puntualizó.

En cifras

* El presupuesto para este año del Hospital San Marcos es de $15 mil millones.

* De enero a marzo de este año vendieron servicios por $4 mil 622 millones.

Tenga en cuenta

El saneamiento fiscal y financiero comprende la reducción de la contratación y del personal de planta. Además de austeridad en el gasto. El proceso lo empezaron en la gerencia de Alejandra Soledad Marín, quien entregó su cargo el pasado 31 de marzo.

Reapertura

El mes pasado el Hospital San Marcos reaperturó el servicio de fisioterapia. Quedó pendiente la habilitación de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) para ginecología.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

 

Temas Destacados (etiquetas)