Salud

Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA | La voluntaria Beatriz Elena Restrepo, en el ropero que soporta parte de los gastos del albergue. 

En Manizales, la Asociación de Voluntarias Damas Rosadas teje -desde hace seis décadas- una red de solidaridad en torno a los pacientes que llegan desde otras regiones a recibir atención médica en la ciudad. Su albergue gratuito y su almacén de segunda mano son el corazón de una labor que requiere apoyo.

Con el albergue, la Asociación brinda hospedaje, alimentación, acompañamiento emocional y apoyo logístico a pacientes y acompañantes que deben permanecer en la capital de Caldas durante hospitalizaciones, terapias y tratamientos. El lugar tiene capacidad para recibir hasta 24 personas, gracias a una infraestructura modesta pero acogedora, sostenida por manos voluntarias.

“Esta obra se sostiene con el amor y la entrega de quienes entendemos que no se necesita mucho para servir, solo voluntad”, afirma Águeda Patricia Romero, voluntaria de la Asociación desde hace 11 años.

Ella hace parte de la junta directiva (ver intertítulo Sus integrantes). Resaltó que todo el funcionamiento del albergue se basa en el compromiso compartido de las integrantes.

“No cobramos ni un solo peso a los usuarios. Solo les pedimos que cuiden su espacio y colaboren con las labores de organización de su propio cuarto. Aquí se les apoya hasta con lavadoras para que tengan su ropa al día. No todos vienen a dormir, algunos solo en horas de comida o a bañarse”, detalló Romero.

 

En alianza

El acceso al albergue se realiza, a través de las trabajadoras sociales de las instituciones de salud. LA PATRIA conoció que cada mes se da un encuentro entre estas y la junta directiva de la Asociación.

El sostén económico principal de esta labor es el almacén de moda circular o ropero, como se le conoce popularmente. En este espacio se comercializan ropa, zapatos, electrodomésticos, juguetes, entre otros artículos, en excelente estado, gracias a las donaciones ciudadanas. Se conoció que la clasificación del material que se vende allí, se da en un cuidadoso proceso de selección y limpieza que comienza en la bodega.

Las voluntarias también han impulsado la venta de bonos y una fuerte campaña de reciclaje, con puntos activos en Manizales para recolectar tapas plásticas, cuya venta genera ingresos adicionales.

 

Le puede interesar: Fundación Niños de los Andes de Manizales completa 35 años formando y apoyando sueños

 

“Nos encanta el reciclaje, porque además de generar recursos, aporta al medioambiente”, mencionó Romero; mientras explicaba que las tapas plásticas obtenidas las clasifican por colores antes de entregarlas a quienes se las adquieren.

Con la realización periódica de bazares también se apalanca la obra. Allí se venden productos que no alcanzan los estándares del almacén, pero que aún tienen utilidad: El próximo se realizará entre el 28 de julio y el 9 de agosto.

“Este lugar es una bendición para quienes lo conocen. Aquí damos mucho, pero también recibimos: amor, sonrisas y gratitud”, concluyó Romero, que resaltó que las Damas Rosadas son un ejemplo de compromiso y servicio en Manizales.

 

Damas Rosadas

 

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA

El albergue de la Asociación de Voluntarias Damas Rosadas está en la calle 47 No. 26 – 35, barrio Bavaria. Así luce su fachada.

 

Integrantes de la junta directiva

- Presidenta: María Betty Arias.

- Vicepresidenta: Luz Estela Tabárez.

- Tesorera: Águeda Patricia Romero.

- Suplentes: Beatriz Elena Restrepo y Margarita Gómez Uribe.

 

Colaboradores

La junta directiva de la Asociación de Voluntarias Damas Rosadas habla de 27 integrantes en la entidad. La obra se apoya también en cinco personas remuneradas que ayudan en la atención a los usuarios, la cocina, la limpieza y el manejo del almacén y la bodega. Luisa Fernanda Fernández, directora ejecutiva, al frente de los procesos de administración.

Esta última profesional agradeció a algunas entidades que -de una u otra forma- las apoyan constantemente:

 

- Avícola Santágueda.

- Arepas de Fátima.

- Mercaldas.

- Solo Cauchos.

 - SES Hospital Universitario de Caldas.

- Mabe.

- Universidad Autónoma de Manizales.

- Universidad de Caldas.

 

¡Vincúlese!

Únase a la causa de la Asociación de Voluntarias Damas Rosadas, a través del 300 2062092.

 

Damas Rosadas

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA

Marcela Loaiza está al frente de la clasificación de la ropa donada que puede pasar al ropero.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)