
Foto | Archivo | LA PATRIA | Hospital General San Isidro.
Blanca Quintero, pensionada por sus labores de oficios varios en el Hospital General San Isidro (HGSI), fue hoy (11 de febrero) otra vez a retirar su plata del mes y la respuesta del cajero fue la misma: fondos insuficientes. Contó que ya perdió la cuenta de cuántas veces ha leído eso la última semana.
Ella, que tiene 79 años, se quejó de que corriera el décimo primer día del mes y que aún no le hubiesen girado lo que "con tanto esfuerzo se ganó". Eso se lo deben abonar a la cuenta -dice- hasta el día cinco.
"En diciembre y enero nos pagaron bien, pero hay meses que se tardan mucho y no es justo. Tenemos gastos que hacer y si nos retrasan la plata, nos vemos en problemas", subrayó.
Giro cumplido
Martha Patricia Zapata Gómez, gerente del HGSI, le aseguró a Quintero que el dinero ya había salido de las arcas de la institución de salud. Eso mismo le respondió la administrativa a LA PATRIA.
La afectada, que es voz de otros pensionados, pasó por varias dependencias de la Alcaldía. Esa gestión le dio para averiguar que el problema, según ella, estaba en la Administración municipal.
Le puede interesar: Sin la fusión de Assbasalud y el Hospital San Isidro, otros son los planes en Manizales
"Deberían ser más puntuales y justos para con nosotros; ser prioridad, porque somos de la tercera edad. Ya no nos podemos defender con más nada y cualquier mora nos afecta".
Ella agregó: "Tengo que pagar facturas, comprar medicamentos, la casa está hipotecada y ni hablar del mercado. Termina uno comiendo muy mal, pasando necesidades, para estar esperando tanto tiempo el desembolso".
Problema administrativo
David Gómez, secretario de Salud Pública de Manizales, reconoció la mora sin detallar la cantidad de afectados. Subrayó que "los recursos ya están garantizados", que esta semana deben llegar a las cuentas de los pensionados.
"Tuvimos problemas en los trámites administrativos por el inicio del año, hubo unos inconvenientes. Mañana, a más tardar el jueves, deben reflejarse los dineros", apuntó hoy (11 de febrero) Gómez.
El secretario mencionó que los movimientos de comienzo de año son duros, pero que siempre laboran para aminorar que situaciones como esta se presenten. Dijo saber lo que representan estas pensiones en los hogares de los adultos mayores.
"Es un derecho que ellos adquirieron por todos esos años que trabajaron con la Administración y con los hospitales. Nosotros antes les agradecemos el esfuerzo que hicieron", concluyó.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.