
Foto / Hospital San Marcos/Q'Hubo / La vacunación de menores de edad, una prioridad que tendrán los equipos básicos de salud de Chinchiná.
El Hospital San Marcos, de Chinchiná (Caldas), dispuso de nueve equipos básicos de salud para visitar igual número de microterritorios distribuidos en el perímetro urbano y llevar atención médica a la comunidad.
Estos equipos están compuestos por profesionales de distintas áreas de la salud: enfermeras, médicos, odontólogos, psicólogos y trabajadores sociales.
Los profesionales van puerta a puerta llevando a la comunidad los programas de prevención y promoción, atendiendo en salud y aplicando vacunas a adultos mayores y a menores de edad.
Le puede interesar: El Hospital San Vicente de Paúl, de Anserma, tendrá su rendición de cuentas 2024 en junio: ¿en qué fecha?
Por zonas
Los equipos empezaron a operar desde el pasado 12 de mayo y recorrerán también, con sus programas de prevención y promoción, el área rural. Estarán inicialmente por tres meses, pero la meta es que extiendan la atención durante todo este año, hasta diciembre.
Los barrios priorizados de los microterritorios son: Ceballos, Juan XXIII, Buena Vista, Centenario, 13 de Noviembre, Ciudadela del Valle, Aguacatal, La Guaira y Porvenir.
Estos equipos básicos son grupos de expertos y técnicos dedicados a llevar atención en salud a las comunidades, asegurando que toda la población pueda acceder a servicios, sin importar dónde vivan. Sus objetivos son promover el cuidado, prevenir enfermedades y tratarlas a tiempo.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.