
Foto | www.pixabay.com | LA PATRIA | Los populares orzuelos suelen estar llenos de pus.
El pus es un líquido espeso y de color amarillento que se forma en el cuerpo como resultado de una infección. Está compuesto principalmente por glóbulos blancos (neutrófilos), bacterias muertas, tejido muerto y otros fluidos.
Este es una señal de que hay un proceso inflamatorio en curso; por lo que hay que prestarle atención. Puede acumularse en abscesos, que son cavidades llenas de pus que se forman en los tejidos del cuerpo.
Es importante tratar las infecciones, ya que pueden causar complicaciones. Busque ayuda médica, es necesario.
Las bacterias más frecuentes
Las bacterias comunes en el pus y los abscesos incluyen:
1. Staphylococcus aureus: Común en infecciones cutáneas. Algunas cepas, como el Staphylococcus aureus son especialmente preocupantes, debido a su resistencia a los antibióticos.
2. Streptococcus pyogenes: Conocido como estreptococo del grupo A, causa infecciones en la piel y tejidos blandos; así como faringitis y otras infecciones.
3. Escherichia coli (E. coli): Aunque es parte de la flora intestinal normal, ciertas cepas de E. coli pueden causar infecciones que resultan en la formación de pus, especialmente, en el tracto urinario.
Le puede interesar: Cuide su salud metabólica y viva tranquilo, lea cinco recomendaciones
4. Pseudomonas aeruginosa: Esta bacteria es conocida por causar infecciones en heridas, quemaduras y en personas con sistemas inmunológicos comprometidos.
5. Klebsiella pneumoniae: Puede causar infecciones en diferentes partes del cuerpo, incluyendo pulmonía y abscesos.
Pacientes comunes
Las infecciones que producen pus pueden afectar a cualquier persona, pero hay ciertos factores y grupos que pueden estar en mayor riesgo: pacientes con sistemas inmunológicos comprometidos (VIH/Sida, cáncer) o con heridas quirúrgicas o lesiones de elementos cortopunzantes; también aquellos con condiciones crónicas como la diabetes o enfermedades pulmonares y los niños y ancianos. Además de personas con mala higiene o con enfermedades de la piel y los usuarios de drogas intravenosas.
* Con información de www.bezzia.com
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.