Salud

Foto | www.freepik.es | LA PATRIA | Tenga una alimentación balanceada, rica en frutas y verduras, para cuidar sus riñones.

Autor

Todos los días se puede reflexionar sobre la importancia de proteger la salud renal, prevenir riesgos y garantizar el acceso adecuado a la información y la atención médica oportuna. Reconocidos especialistas en nefrología, pediatría y geriatría han destacado la necesidad urgente de educar a la población acerca de los riesgos asociados con la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y de implementar estrategias de prevención y detección temprana.

La ERC es una condición silenciosa que afecta a más de 850 millones de personas en todo el mundo. Si no se detecta a tiempo, puede progresar hacia la insuficiencia renal, requiriendo tratamientos como diálisis o incluso un trasplante. Hay que recordar que el daño renal aumenta el riesgo de sufrir infartos y derrames cerebrales, condiciones que afectan tanto a la salud del riñón como del corazón.

La médica Nancy Yomayusa, internista nefróloga y vicepresidenta de Excelencia Clínica de Keralty, advierte que “la ERC no da síntomas hasta que está avanzada. Por eso, la detección temprana es clave para evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de los pacientes”, por lo que es crucial realizar chequeos médicos regulares para identificar el daño a tiempo.

 

En los más chicos

La población infantil y adolescente también enfrenta riesgos significativos. Jimena Cáceres, médica nefróloga pediatra, destaca que uno de cada diez niños podría desarrollar problemas renales a lo largo de su vida, muchas veces como consecuencia de condiciones no detectadas a tiempo.

Entre los factores que inciden en esta población se encuentran las infecciones urinarias recurrentes, la obesidad, la hipertensión desde edades tempranas y el uso prolongado de medicamentos sin supervisión médica.

 

Le puede interesar: Vacuna oncológica promete resultados alentadores en pacientes con cáncer de riñón, esto dicen los expertos

 

“El impacto en la salud renal de los niños puede tener repercusiones a largo plazo, si no se toman medidas de prevención desde la infancia”, menciona Cáceres, reforzando la importancia de fomentar hábitos saludables desde las primeras etapas de la vida y de que se tomen decisiones cotidianas para mantener la salud renal.

 

Siga las recomendaciones

- Manténgase hidratado y evite las bebidas azucaradas.

- Reduzca el consumo de sal y alimentos ultraprocesados.

- Controle la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre.

- Limite el uso de medicamentos antiinflamatorios, sin supervisión médica.

- Realice actividad física de manera regular.

- Evite el consumo de tabaco, alcohol y la exposición a contaminantes ambientales.

 

Tenga presente

La importancia de la detección temprana y el cuidado oportuno representa una herramienta clave para reducir el impacto de la ERC y prevenir su progresión. Pruebas simples como la medición de la presión arterial, análisis de orina para detectar proteínas y exámenes de sangre para evaluar los niveles de creatinina pueden identificar alteraciones antes de que se conviertan en problemas mayores.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)