
Foto | www.freepik.es | Si le diagnostican diabetes, siga los controles del especialista para evitar complicaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre, que con el tiempo conduce a daños graves en diferentes órganos, incluyendo los nervios.
Esta enfermedad puede llevar a complicaciones como la neuropatía diabética periférica que, si no se trata oportunamente, podría evolucionar a la aparición del pie diabético y posibles amputaciones.
"Cuando hablamos de diabetes, mucha gente piensa en la glucosa. Pero la diabetes implica múltiples problemas. Incluye niveles altos de glucosa, pero también colesterol elevado, presión arterial alta, sobrepeso, falta de actividad física”, puntualizó Rayaz Malik, endocrinólogo experto en neuropatía periférica e investigador principal del Early Neuropathy Assesment (ENA) en Manchester.
Formas de la diabetes
Existen dos principales tipos de diabetes. La tipo 1, que ocurre cuando el páncreas no produce o produce muy poca insulina; y la tipo 2, que ocurre cuando el cuerpo no responde completamente a la insulina. Es el tipo más común, representando el 90% de casos de diabetes. En todo el mundo.
Se estima que 1 de cada 10 adultos tienen diabetes y casi la mitad no son conscientes de ello. Para 2045 se cree que el número aumente a 1 de cada 8. Por esto, es necesario resaltar medidas de prevención y tratamiento para sus posibles complicaciones.
Le puede interesar: Condenan a 14 años a padres de niña diabética que murió por no recibir insulina: pertenecían a una secta
LA PATRIA conoció que la diabetes tipo 1 no es posible prevenirla. Para prevenir la diabetes tipo 2, la Federación Internacional de la Diabetes recomienda actividad física de 3 a 5 días a la semana de 30 a 45 minutos, tener una dieta balanceada, evitar alimentos con alto contenido de azúcar, harinas y procesados; y controles médicos regulares.
Afectaciones
La neuropatía periférica ya detallada es una enfermedad causada por el daño en los nervios, que afecta aproximadamente al 50% de las personas que padecen diabetes. Puede llevar a complicaciones como úlceras y amputaciones.
"Si tienes diabetes y experimentas dolor, entumecimiento o cualquier sensación anormal en manos y pies, especialmente cuando estás en reposo, en lugar de cuando estás en movimiento o activo, debes ser consciente de que esto se debe a que podrías estar en riesgo de tener neuropatía periférica", precisó Malik.
Según el experto, es posible aliviar estos síntomas de la neuropatía periférica a través de la suplementación con vitaminas del complejo B y un control adecuado de algunos otros factores de riesgo. En todo caso, el proceso debe ser acompañado por un médico.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.