Ya son cuatro meses que completa Villamaría sin convenio con el Cuerpo de Bomberos.

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Ya son cuatro meses que completa Villamaría sin convenio con el Cuerpo de Bomberos.

El arriero Héctor Patiño Correa, Tominejo, murió el pasado lunes, luego de que lo atropelló una motocicleta en Villamaría. Al señor, malherido, alcanzaron a atenderlo miembros del Cuerpo de Bomberos, pese a que no es su responsabilidad.

Jairo Alarcón, comandante de la institución, explicó que pese a que este año no se ha logrado firmar el convenio con la Alcaldía, sus unidades siguen prestando servicio y hasta yendo más allá, como la atención de accidentes de tránsito, lo que debería corresponder a otro servicio de ambulancias, contrato que también sigue sin doliente.

Esta semana se adelantaron reuniones con el objetivo de llegar a un acuerdo, y aunque las diferencias en el presupuesto se van acortando, no hay humo blanco. Se esperaba que este viernes o el lunes todo llegara a buen puerto.

Alarcón indicó que en un próximo encuentro se espera legalizar el contrato de $76 millones por dos meses, mientras se sientan a negociar $400 millones para el resto del año.

Y pasados ya cuatro meses, ¿Por qué solicitar dicha cantidad? El comandante indica que se debe a que el año pasado se perdieron $140 millones ($40 millones por estampillas y $100 por tres meses que estuvieron sin contratación), y hoy en el banco, ante el pago de obligaciones, solo tienen $93 mil.

"El alcalde dice que nos sube lo del IPC. Está bien, pero no hemos dejado de prestar servicios, trabajando al 100% ante las emergencias. Cuando atendimos al señor atropellado nos dañaron el carro, el tipo se voló. No sé si tiene algo contra Bomberos, está por medios defendiéndose y dejándonos por el suelo", reclamó Alarcón.

Aseguró que si se debe acudir a Procuraduría, como propuso Jonier Alejandro Ramírez, pues se acomodará a lo que indique esta entidad y recordó que el municipio no es el que tiene el convenio más alto, pues incluso Chinchiná, con menos habitantes, lo dobla en presupuesto.

El contrato propuesto por dos meses no sería novedad en esta Administración, pues el año pasado la modalidad fue similar, lo que no es prenda de garantía, dado que eso implica más demoras y con el tiempo, el tanque de los recursos se va secando.

 

Culpa a Bomberos de no querer firmar

LA PATRIA intentó dialogar esta semana con el alcalde, se comprometió con responder, pero no volvió a contestar. Se intentó, por medio de la oficina de prensa, obtener una declaración y el encargado aseguró que solo el mandatario estaba autorizado y esta semana tenía una agenda apretada.

Sin embargo, en declaraciones del pasado lunes en la página de Facebook de la Alcaldía, Ramírez declaró que en tres ocasiones se intentó suscribir un convenio y los bomberos no han querido firmar.

Adujo que la propuesta era firmar el mismo contrato del año pasado más el aumento del IPC, pues no hay capacidad económica de ofrecer más, ni se pueden hacer otras adiciones.

Ramírez concluyó que no es su responsabilidad la falta de acuerdo, por eso pidió la intervención de la Procuraduría, para que intervenga de manera imparcial. "Hago claridad de que no hay convenio, no por parte de nuestra Alcaldía, sino de Bomberos que no ha querido suscribir".

 

Como personero los defendía

Jairo Alarcón recordó que durante la administración de Alejandro Holguín, Ramírez oficiaba como personero y abogó por ellos ante situaciones similares.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.