
Foto | Referencia Policía | LA PATRIA
El capturado llenó de gasolina un carro propiedad de la empresa para la que trabajaba, al parecer, sin autorización.
Jimay David Meza Camacho espera su condena por apoderamiento de hidrocarburos y poder recibir la prisión domiciliaria, pues alega ser padre cabeza de hogar. Sin embargo, el estudio de dicha condición sigue pendiente y no se ha emitido un concepto.
Este sujeto reconoció que hurtó gasolina el 10 de abril del 2024 en la vereda Tres y Medio, de Puerto Salgar (Cundinamarca) y logró un preacuerdo con la Fiscalía, avalado por el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Manizales.
Llenó el tanque
El día de los hechos, Cenit, empresa afiliada a Ecopetrol reportó una baja de presión, por lo que policías del Grupo de Operaciones Especiales de Hidrocarburos acudieron al sitio indicado, en donde encontraron a Meza Camacho extrayendo el combustible.
Con una válvula ilegal y una manguera de alta presión alcanzó a extraer 5 mil galones. Lo capturaron en flagrancia y en enero pasado llegó a un preacuerdo con la Fiscalía.
En una reciente audiencia, los propietarios del camión incautado, adscrito a una empresa distribuidora de combustible, solicitaron su devolución, pues alegan que el sujeto abusó de su buena fe.
Pese a la petición, como todavía se sigue investigando lo que ocurrió y las supuesta irregularidades de unos contratos de compraventa y arrendamiento, por lo que la Fiscalía sigue analizando si se efectúa una extinción de dominio.
Las penas de prisión
De acuerdo con el Código Penal, el apoderamiento de hidrocarburos, sus derivados, biocombustibles o mezclas que los contengan tiene una pena de prisión de 8 a 15 años y multas de hasta $12 mil 300 millones.
Puntos identificados
De acuerdo con Cenit, en la Troncal Magdalena Medio, los municipios que concentran la mayor cantidad de instalaciones ilícitas son Cimitarra con el 30.4% y Barrancabermeja con 23%, en Santander. En Boyacá, Puerto Boyacá representa el 27% de las afectaciones y en Cundinamarca, Puerto Salgar el 8%.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.