El Gaula del Ejército hace campaña para que los ciudadanos no caigan con distintas modalidades de estafa.

Foto | LA PATRIA

El Gaula del Ejército hace campaña para que los ciudadanos no caigan con distintas modalidades de estafa.

Personal del Gaula Militar del Eje Cafetero estuvo en Anserma en una campaña que busca alertar a la comunidad sobre diferentes modalidades de extorsión, y evitar que sean víctimas de engaños a través del falso servicio y la falsa encomienda.

En la primera modalidad, las autoridades han identificado a tres víctimas. Un caso ocurrió el año anterior e involucró a un joven que, tras publicar la venta de una motocicleta en redes sociales, lo contactaron unos supuestos compradores.

Estos lo citaron afuera del municipio y en el sector de Puente Umbría comenzó a recibir llamadas extorsivas.

Los delincuentes se hicieron pasar por integrantes de un grupo subversivo armado, amenazaron al ciudadano y a su acompañante, afirmando tenerlos vigilados con armas de largo alcance y equipos de visión nocturna.

Los obligaron a proporcionar números de contacto de familiares, a quienes planeaban exigirles dinero a cambio de no causarles daño. Investigación posterior reveló que las llamadas provenían desde el centro penitenciario Picaleña.

 

La falsa encomienda, otro engaño

En cuanto a la falsa encomienda, la modalidad se basa en contactar a la víctima a través de redes sociales o mensajes de WhatsApp, en los cuales el delincuente se hace pasar por funcionario de entidades como la DIAN, la Fiscalía, el CTI o la Policía.

Engañan a la víctima informándole que tiene una encomienda enviada por un familiar desde el exterior que está retenida debido a su contenido. Para evitar problemas legales, accede a transferir una suma de dinero y poder reclamar el paquete que en realidad nunca existió.

Otras modalidades de estafa incluyen llamadas intimidantes de falsos comandantes, suplantación de grupos al margen de la ley, hackeos de cuentas de WhatsApp mediante enlaces sospechosos, e incluso extorsión basada en el uso indebido de fotografías personales compartidas en redes sociales.

El Gaula militar eje cafetero reitera el llamado a la comunidad para que mantenga precauciones en redes sociales y que, ante cualquier situación sospechosa, denuncie de inmediato llamando al Gaula al número 147 o Gaula de la Policía 165.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)