Carro Renault Arcana 2025 involucrado en el accidente de este Viernes Santo en la vía Manizales - Medellín. 

Foto | Cortesía | LA PATRIA  Carro Renault Arcana 2025 involucrado en el accidente de este Viernes Santo en la vía Manizales - Medellín. 

El conductor, de 31 años, que chocó en su carro Renault Arcana 2025 contra dos policías que iban en su moto personal, sería judicializado.

El accidente de tránsito ocurrió este viernes 18 de abril en la vía Manizales - Medellín, cerca de la entrada a Marmato.

LA PATRIA conoció que tras el siniestro vial al conductor del carro se le practicaron pruebas de alcoholemia, quien marcó grado 2.

En el accidente murieron los dos uniformados (esposos) Yoni Adolfo Rivera Taborda, de 40 años; y Alexandra Carvajal Restrepo, de 35.

Él conductor del carro salió ileso. Viajaba con una quinceañera (foto), quien tuvo politraumatismos.

Pese al positivo de alcohol, la Policía Caldas no se ha pronunciado sobre posible hipótesis del accidente.

Los uniformados fallecidos, adscritos a la Policía del Departamento de Risaralda, iban en una Honda ADV750S modelo 2025.

En Riosucio y en Pereira, de donde eran naturales los uniformados fallecidos, hay tristeza por su partida y los recuerdan por su don de personas y por la manera en que ejercían su labor.

El comparendo

En el SIMIT ya aparece que el conductor comprometido recibió una orden de comparendo a las 4:04 de la tarde de este viernes por la infracción código F, que es conducir bajo los efectos del alcohol. Esta acarrea multa de $14 millones 494 mil, por estar en un rango de embriaguez entre 100 – 149 mg de etanol/100 ml de sangre.

Da suspensión de la licencia desde 5 años, inmovilización por 6 día hábiles y 40 horas de servicio comunitario. Sin embargo, la sanción aún no es vigente, pues puede apelar. 

 

La cédula del conductor no aparece en el Registro Nacional de Tránsito, que es donde se deben inscribir todos los que manejen o tengan automotores.

 

¿Qué pasa en estos casos?

Cuando se atropella o lesiona a alguien con un vehículo, se incurre en lesiones culposas. Si el afectado muere, se habla de homicidio culposo. El delito se agrava cuando se causa en estado de embriaguez, bajo el efecto de sustancias alucinógenas se abandona sin justa causa el sitio del accidente (fuga).

Para el homicidio culposo, según el artículo 109 del Código Penal, la pena mínima es de 32 meses y, la máxima, de nueve años. Se prohíbe conducir vehículos entre cuatro y siete años y medio.

Para las lesiones, depende de la gravedad de las heridas, que dictamina Medicina Legal. Por ejemplo, si produce deformidad permanente, la pena mínima es de 32 meses, pero queda en 6 meses y 12 días, porque el delito se comete de manera culposa (sin intención) y se rebaja las cuatro quintas partes. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)