El imputado no aceptó los cargos.

Fotos| LA PATRIA

El imputado no aceptó los cargos.

Gustavo se pasó de confiado y le sacaron de su cuenta $5 millones 390 mil. Por este hecho llevaron este lunes 19 de mayo a audiencia de imputación de cargos, por hurto por medios informáticos y semejantes, a Gildardo.

 

¿Qué le sucedió?

En la audiencia, en la que estuvo LA PATRIA, se indicó que los hechos son de 28 de diciembre pasado, sobre las 11:26 de la mañana.

"Gustavo se encontraba en el cajero automático de Davivienda de la carrera 22 con calle 25. Retiró $220 mil y cuando se disponía a irse del lugar, se le acercó Gildardo diciéndole que por qué le iba a dejar el cajero bloqueado. Ante esa situación, el señor se devolvió, insertó de nuevo su tarjeta y digitó la clave, lo que aprovechó Gildardo para, de manera habilidosa, cambiarle su tarjeta y observar la clave digital", narró la Fiscalía.

Ya con el elemento y la clave, realizó varias transacciones:

  • 1. Retiro en cajero automático del Parque Caldas, por $2 millones.
  • 2. Otro en el mismo sitio, por $2 millones.
  • 3. Uno más en ese lugar, por $1 millón 390 mil.

"De acuerdo con los medios probatorios, evidencia física e información legalmente obtenida, usted es el autor de ese hecho. La pena es de 6 a 14 años de prisión", le expresó el ente acusador al señalado.

Dieron con la identidad de Gildardo, porque la víctima lo reconoció haciendo fila en un cajero electrónico de Bancolombia en la carrera 22, por el centro. Le tomó foto, le informó a la Policía, que lo abordó y le pidió antecedentes para así poder reseñarlo (no capturarlo, ante la ausencia de flagrancia).

Con esos datos se emitió la orden de captura llevada a cabo esta semana en La Linda. No aceptó los cargos. Quedó libre, vinculado al proceso.

 

El posible ladrón le dejó solo $20 mil a Gustavo en su cuenta.

 

Consejos de seguridad

Una vez en la zona de cajeros, se recomienda:

  • -Evaluar el entorno: Evitar utilizar el cajero en un lugar que se considere riesgoso. De noche concurrir a cajeros que se encuentren bajo cierta supervisión o con personal de seguridad cerca.
  • -Evitar la presencia muy cercana de personas desconocidas y evitar recibir ayuda de desconocidos: Si se le acercan personas cuando ha logrado ingresar la clave, no aparte la mirada del cajero y cancele la operación.
  • -Cambiar con frecuencia la clave con números que le sean muy conocidos y de fácil recuerdo.
  • -Evitar que otras personas vean los botones que presiona al ingresar su DNI o clave secreta.
  • -Revisar el cajero y que se encuentre en buen estado operativo: Si observa que es difícil ingresar la tarjeta o que el cajero reacciona de forma inesperada, es mejor evitar realizar la transacción en ese lugar.
  • -No ingresar la tarjeta si es que se encuentra otro objeto en la ranura de ingreso.
  • -No brindar la tarjeta a nadie y nunca perderla de vista.
  • -Asegurarse de cerrar sesión al terminar de usar el cajero, de lo contrario podría dejar activa la sesión y ser objeto de robo.
  • -En ocasiones el cajero puede quedarse con la tarjeta de los usuarios o puede no realizar la transacción solicitada por algún motivo. Es importante que en esos casos los clientes contacten a la entidad financiera sin apartarse del cajero para solucionar esos inconvenientes y no exponerse a situaciones de riesgo.

 

 

Temas Destacados (etiquetas)