En el centro de Manizales, por el sector de Todoquímicos, el 13 de febrero pasado, un agente de tránsito hacía control al mal parqueo de automotores.

Foto | Google maps | LA PATRIA En el centro de Manizales, por el sector de Todoquímicos, el 13 de febrero pasado, un agente de tránsito hacía control al mal parqueo de automotores.

A un motociclista, de 31 años y nacido en Aguadas, le hablaron de una pena que parte de 42 meses de prisión por el delito de violencia contra servidor. Lo señalan de amenazar con arma blanca a dos agentes de tránsito en Manizales.

 

La historia, según la Fiscalía

Esta es la narración que hizo la Fiscalía en la audiencia de imputación de cargos, este miércoles 12 de marzo, a la que acudió LA PATRIA.

En el centro de Manizales, por el sector de Todoquímicos, el 13 de febrero pasado, un agente de tránsito hacía control al mal parqueo de automotores.

"Al lugar llegaron los ocupantes de una moto, se subieron a ella y se le fueron encima al servidor público. Luego, uno se bajó y lo empujó con su cuerpo, al tiempo que amagó sacar algo del pantalón".

El otro aprovechó y huyó en la moto, con rumbo a un parqueadero cercano. Mientras tanto, el guarda pidió apoyo policial.

Dos servidores de tránsito entraron al estacionamiento y vieron que la moto involucrada no tenía luces. Por eso llamaron a una grúa para inmovilizarla.

Al sitio retornaron el hoy procesado y su acompañante. El primero, exaltado, reclamó por el procedimiento y, según el ente acusador, sacó una arma blanca y amenazó a los agentes de tránsito. Al tiempo, su parrillero, se llevó la motocicleta y se fue en contravía por la carrera 20.

Llegó la Policía y ahí detuvieron al que sacó el arma blanca, por intimidación. Ese 13 de febrero se legalizó su captura, no se le hizo imputación y quedó libre.

Este miércoles lo convocaron de nuevo a audiencia para vincularlo, pero ya por dos delitos. A la intimidación con arma blanca le sumarían la violencia contra servidor público, lo que agravaba más su situación jurídica, pero finalmente, luego de la intervención del abogado del procesado y del Ministerio Público, solo quedó por el segundo delito.

No aceptó cargos y debe estar atento al llamado para seguir el proceso. Sin es condenado, la pena se paga en prisión.

 

Conducir una moto con las luces apagadas o dañadas da multa de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes. Si todas están fallando, el vehículo puede ser inmovilizado.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.