
Foto | Archivo | LA PATRIA
José resultó lesionado en un accidente registrado en la vía a Arauca, y murió cerca de un mes después.
José murió el 9 de diciembre del 2021, tras casi un mes internado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Manizales. Fue víctima de un accidente de tránsito en la vía entre Santágueda y el corregimiento de Palestina, en Arauca.
El hombre se movilizaba como pasajero de un carro oficial, conducido por Abraham, el 1 de noviembre de ese año. Al tomar una curva, el campero invadió el carril contrario y terminó golpeando contra un árbol. Ambos resultaron lesionados.
Sin embargo, José llevó la peor parte y lo trasladaron al hospital de Arauca. Luego debieron remitirlo a Manizales, donde se reportó su deceso a causa de las graves lesiones.
Millonaria indemnización
A Abraham le imputaron cargos por homicidio culposo, pero posteriormente reconoció su responsabilidad y la empresa aseguradora debió pagar $200 millones a la familia de la víctima.
Aunque estaban acreditadas seis personas, en medio del proceso se conoció que la víctima tenía otra pareja sentimental y una hija, por lo que las vincularon, y no hubo oposición al respecto. Al final, debieron darles $135 millones a las primeros y $65 millones a las segundas.
Ante el Juzgado Segundo Penal del Circuito de Chinchiná, la Fiscalía narró los hechos e indicó que como el hombre reconoció lo ocurrido y se dio una reparación económica, se podía acceder a la preclusión y así se evitaría el desgaste judicial.
Sin embargo, el señalado no acudió y es necesaria su presencia para definir si continuará con un abogado de confianza o un defensor público, por lo que se suspendió la audiencia hasta la próxima semana.
En el Código Penal
El que por culpa matare a otro, incurrirá en prisión de 2 años y 8 meses a 9 años y multa de 26.66 a 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Cuando la conducta culposa se cometa utilizando medios motorizados o arma de fuego, se impondrá igualmente la privación del derecho a conducir vehículos automotores y motocicletas y la de privación del derecho a la tenencia y porte de arma, respectivamente, de 4 años a 7 años y 6 meses.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.