
Fotos | LA PATRIA
A señalados de trata de menores de edad los salvó de la cárcel tener personas a cargo.
LA PATRIA | MANIZALES
Paradójicamente los señalan de atentar contra la moral de menores de edad, pero tener hijos y familiares para cuidar permitió que no fueran enviados a la cárcel.
Hacemos referencia a dos de los seis detenidos por la Policía en un operativo contra la explotación sexual de menores de edad.
Las acciones judiciales se llevaron a cabo en Bogotá, Medellín y Anserma, en una operación conjunta con la Fiscalía General de la Nación y la cooperación internacional de Homeland Security Investigations (HSI) de Estados Unidos.
Las investigaciones fueron desarrolladas en el Plan Pescador, orientado a la identificación de vulneraciones a los derechos de niños, niñas y adolescentes en plataformas digitales y medios de comunicación.
Como resultado, las autoridades judicializaron a los capturados por delitos como pornografía con persona menor de 18 años, proxenetismo con menor de edad agravado, trata de personas, actos sexuales con menor de 14 años agravado, estímulo a la prostitución y utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con menores de edad.
Los detenidos son Daniela, compradora de contenido sexual; Julián y Cindy, situados en Minessota (EE.UU); la Flaca, el Vigilante y María Alejandra, presuntos productores de material de abuso sexual infantil.
Al parecer, tenían a 3 menores de 14 años de edad, de Anserma, listas para enviar a los Estados Unidos, para ser explotadas sexualmente. Ya les habían conseguido pasaporte y visa. Las niñas están bajo protección.
A la mujer señalada del Occidente de Caldas le dieron domiciliaria, porque tiene 3 hijos autistas. Al hombre libertad, con vinculación al proceso, porque responde económicamente por una tía, la hermana y la mamá, que tiene una enfermedad grave. Debe presentarse periódicamente. La Fiscalía no apeló de la decisión.
Las niñas que enviarían a otro país no podrán volver a Anserma, por miedo a sus victimarios.
Debe saber sobre este caso
- Hay 11 víctimas identificadas y se evidenció la modalidad de transmisión en vivo como una forma de tráfico de material de abuso sexual infantil.
- A los procesados los asocian al delito por medio de correos electrónicos, abonado celulares y apodos en plataformas digitales.
- Captaban a las víctimas por medio de Tiktok, Facebook y Whatsapp.
- El Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados conectó a los implicados con 11 reportes Cybertipline (sitio donde informar la explotación sexual infantil) relacionados con videos pornográficos de menores de edad, algunos de ellos familiares de los agresores.
- Entre los elementos incautados durante los operativos se encuentran un arma de fuego y 15 equipos celulares.
Atentos*
- Ofrecer acompañamiento constante a través del uso de herramientas de control parental para monitorear los contenidos, contactos, conductas y los tiempos de conexión a Internet.
- Hablar con ellos acerca de los riesgos a los que se exponen en línea, específicamente frente a la trata y la explotación sexual.
- Conversar sobre las estrategias que usan los tratantes y explotadores para contactar (o captar) a sus víctimas en Internet como ofrecer dinero, darles regalos, pedirles que guarden secretos, fotos o información personal, invitarles a fiestas, solicitar fotos o videos en poses o actividades sexuales.
- Los cuidadores debemos ser “adultos de confianza” para las niñas y niños y promover entre ellos reglas básicas de seguridad en Internet, como las siguientes: Le contaré a mi adulto de confianza si algo me hace sentir triste, asustado o confundido. Le preguntaré a mi adulto de confianza antes de intercambiar información como mi nombre, dirección y número de teléfono. No me encontraré en persona con nadie que haya conocido en Internet.
*Texto y foto de Unicef.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.