A alias Luis lo sorprendieron con una maleta, dentro de la que transportaba marihuana.

Foto | Cortesía Policía de Manizales | LA PATRIA A alias Luis lo sorprendieron con una maleta, dentro de la que transportaba marihuana.

Nuevamente el Circuito Cerrado de Televisión pone en evidencia a los delincuentes en Manizales. Esta vez, una cámara captó el momento en el que alias Luis expendía estupefacientes en la Plaza Alfonso López.

Al sujeto pareció no importarle que cerca de allí hay un CAI. Desde el centro automático de despacho avisaron a los uniformados de dicha subestación sobre la presencia del sospechoso, de 30 años, en el momento que vendía la droga.

Los agentes acudieron hasta el lugar indicado e interceptaron al señalado, quien tenía en su poder un maletín. Al revisarlo, encontraron 45 bolsas con marihuana, con un peso de 320 gramos. Lo capturaron para que responda por tráfico de estupefacientes.

Tras verificar en la Rama Judicial, se encontró que el sujeto no cuenta con antecedentes.

Según la Policía de Manizales, este año han capturado a 1.443 personas por distintos delitos. 623 han sido por tráfico de estupefacientes.

Recuperan el sistema

En Manizales se denunciaron las malas condiciones del Circuito Cerrado de Televisión, pues incluso hace cerca de un mes, la Policía indicó que de 469 cámaras, solo funcionaban 208, es decir, el 44% estaba fuera de servicio.

Sin embargo, Paula Andrea Sánchez, secretaria del Interior de Manizales, le contó a LA PATRIA que actualmente hay 337 funcionales, lo que representa ya el 70%, mediante un proceso de mantenimiento que les ha ido dando una nueva vida, aunque reconoció que la obsolescencia también empieza a cobrar factura.

Esto, en parte, a que durante la Administración pasada no se adquirieron cámaras. Las que hay son incluso de periodos pasados, incluso cuando Jorge Eduardo Rojas fue alcalde en la primera ocasión.

La secretaria indicó que actualmente se ejecuta un proyecto de $1.050 millones, el propósito es que al final del cuatrienio esté activo el 100%, y a eso se suman 40 nuevos aparatos, entre los que hay 20 con reconocimiento facial.

Este nuevo sistema consiste en una base de datos obtenida a través de los organismos de seguridad, lo que permitirá reconocer a personas señaladas de cometer delitos o que representen un riesgo para la seguridad.

A eso se suma otro proyecto de $400 millones próximo a adjudicarse en julio, que consiste en la adquisición de nuevas tecnologías para la Policía, como para la triangulación de comunicaciones, cámaras corporales y modernos dispositivos de grabación de audio y video.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.