Simbolo de bicicleta
Autor

¿Ha visto una señal amarilla con el símbolo de una bicicleta y no está seguro de qué significa? Esta advertencia no es decorativa: indica la presencia frecuente de ciclistas y exige mayor precaución por parte de los conductores.

En este artículo le explicamos qué dice la norma colombiana sobre esta señal, qué debe hacer si se encuentra con ella y qué sanciones podría enfrentar si no la respeta.

 

En resumen

  • La señal amarilla con símbolo de bicicleta advierte a conductores sobre la presencia frecuente de ciclistas en la vía, siendo parte del sistema de señalización vial que busca reducir accidentes y promover el respeto entre diferentes actores del tránsito en zonas donde la infraestructura ciclista se integra con el flujo vehicular convencional.
  • Los conductores deben mantener una distancia mínima de 1,5 metros al adelantar ciclistas cuando ven esta señalización, verificar los espejos antes de girar o abrir las puertas del vehículo, y moderar la velocidad en estos tramos para evitar sanciones económicas y garantizar la seguridad vial de todos los usuarios.
  • La implementación de estas señales forma parte de políticas públicas para la movilidad sostenible en Colombia, donde ciudades como Bogotá, Medellín y Manizales han aumentado su infraestructura ciclista en los últimos años, respondiendo a la creciente demanda de espacios seguros para los más de 800.000 viajes diarios que se realizan en bicicleta.
     

¿Qué es la señal de bicicleta amarilla?

La señal de bicicleta amarilla pertenece al grupo de señales preventivas en el sistema de señalización vial colombiano. Su color amarillo tiene un propósito específico: advertir sobre una condición especial en la vía que requiere atención.

Esta señal consiste en un rombo de fondo amarillo con el símbolo negro de una bicicleta en el centro. Su ubicación no es aleatoria, sino que responde a criterios técnicos establecidos por las autoridades de tránsito.

 

Significado oficial según el Código Nacional de Tránsito

Según el Código Nacional de Tránsito de Colombia (Ley 769 de 2002), la señal preventiva con símbolo de bicicleta indica la proximidad a un tramo de vía frecuentado por ciclistas o donde existe un cruce ciclista importante.

El Ministerio de Transporte, mediante la Resolución 1885 de 2015, que actualizó el Manual de Señalización Vial, establece que esta señal debe instalarse en vías donde:

  • Exista un número significativo de ciclistas transitando.
  • Se presente un cruce frecuente de bicicletas.
  • Inicie o finalice una ciclovía o ciclorruta.
  • Haya antecedentes de accidentes que involucren ciclistas.

 

Tipos de señales relacionadas con ciclistas

En Colombia, el sistema de señalización relacionada con ciclistas incluye varias señales complementarias:

  1. Señal preventiva de bicicleta (amarilla): Advierte sobre la presencia de ciclistas.
  2. Señal reglamentaria de ciclorrutas (azul): Indica vías exclusivas para bicicletas.
  3. Señal informativa de servicios para ciclistas (azul): Muestra la ubicación de estacionamientos o puntos de servicio para bicicletas.
  4. Señal de vía compartida (amarilla con texto "COMPARTAMOS LA VÍA"): Indica zonas donde vehículos y bicicletas deben circular conjuntamente con precaución.
     

Obligaciones de los conductores ante esta señal

Cuando un conductor ve una señal amarilla de bicicleta, debe:

  • Reducir la velocidad y aumentar la atención visual.
  • Mantener una distancia lateral mínima de 1,5 metros al adelantar ciclistas, tal como lo establece el artículo 94 del Código Nacional de Tránsito.
  • Ceder el paso a los ciclistas en intersecciones señalizadas.
  • Verificar los espejos laterales antes de girar o abrir la puerta del vehículo.
  • Abstenerse de usar la bocina de forma innecesaria cerca de los ciclistas.

 

Sanciones por no respetar la señalización

El incumplimiento de las normas relacionadas con la señalización vial para ciclistas acarrea sanciones. Según el Código Nacional de Tránsito:

  • No respetar la distancia mínima de adelantamiento a ciclistas: Infracción C-14, sancionada con multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes.
  • Invadir ciclorrutas o carriles preferenciales: Infracción C-37, con similar sanción económica.

Estas multas se actualizan anualmente según el salario mínimo vigente en Colombia.

 

Cómo actuar si usted es ciclista

Si usted circula en bicicleta por vías donde existe esta señalización:

  • Use elementos reflectivos y luces, especialmente en horarios de poca visibilidad.
  • Respete las señales de tránsito, incluidos semáforos y pasos peatonales.
  • Circule siempre por la derecha y en el sentido del tráfico.
  • Utilice señales manuales para indicar giros o detenciones.
  • En vías compartidas, mantenga una distancia prudente de los vehículos estacionados.

Temas Destacados (etiquetas)