Las obras de una central de sacrificio en Caldas se terminarían en un mes y medio. La planta ha estado cerrada desde el 2019. Seguiría la visita del Invima.

Fotos | Cortesía Carlos José Ríos | LA PATRIA

Las obras de una central de sacrificio en Caldas se terminarían en un mes y medio. La planta ha estado cerrada desde el 2019. Seguiría la visita del Invima.

LA PATRIA | SALAMINA

La Central de Sacrificio de Salamina (Caldas) está en la recta final. Según Carlos José Ríos Bermúdez, ingeniero residente de la obra, los trabajos se iniciaron en diciembre del 2024 y se concluirían en un mes y medio.

El pasado viernes se llevó a cabo la socialización de las construcciones en la planta de beneficio animal del municipio.

El proyecto consta de obras complementarias y el suministro y la instalación de equipos para la línea de sacrificio y faena de bovinos y porcinos. Es un convenio entre el Municipio y la Secretaría de Agricultura de Caldas.

$700 millones vale el contrato de la Central de Sacrificio de Salamina. Lo ejecuta el Consorcio Planta de Beneficio 2024.

 

Le puede interesar (noticia de agosto del 2024): De ganado a elefantes blancos: situación de las 17 centrales de sacrificio en Caldas

 

Carne con requisitos sanitarios: objetivo en Salamina (Caldas)

Las obras buscan rehabilitar y modernizar la planta para cumplir con los estándares sanitarios exigidos por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).

Los trabajos comprenden obras civiles y la instalación de equipos como toboganes, plataformas, escaldadores y mesones para vísceras, incluyendo la puesta en marcha de esterilizadores.

 

Conozca más: Se desplomó vivienda de tres pisos en un pueblo de Caldas: dos casas más resultaron afectadas

 

Abarataría la carne en el municipio

Ríos Bermúdez señaló que la adecuación facilitará el sacrificio local, eliminando sobrecostos para los habitantes de Salamina y beneficiando directamente a los expendedores de carne.

Juan Carlos Arias Gómez, secretario de Planeación, explicó en entrevista para LA PATRIA que los trabajos en curso consisten en atender las observaciones realizadas por el Invima durante su visita de inspección de hace un par de años. Esto permitirá solicitar una nueva visita de verificación antes de junio de este 2025.

 

Puede ver: Vereda del Norte de Caldas, incomunicada por deslizamiento: piden ayuda urgente a las autoridades

 

Cinco años de espera en Salamina (Caldas)

Juan Carlos Arias Gómez, secretario de Planeación de Salamina, recordó que la Central de Sacrificio está cerrada desde el 2019, cuando la Gobernación de Caldas contrató su acondicionamiento.

Tras la finalización de las obras, entre el 2021 y el 2022, el Invima no certificó las mejoras, obligando a un nuevo proceso de corrección.

Arias Gómez señaló que la participación de Soexca, empresa que administró la planta hasta su cierre en el 2019, recae en el alcalde, Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez. La meta es implementar un plan de manejo rentable y autosostenible.

 

Siga leyendo: Deterioro estructural en Centro Histórico de Salamina genera riesgo para transeúntes


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.