
Fotos | Cortesía Gobernación de Caldas | LAPATRIA
Así se ven varias de las obras culminadas en algunos municipios.
De 916 metros de longitud en placas huella que se ejecutan en 13 municipios de Caldas, ya se tienen construidos 463, el 50,54% de lo pactado con la comunidad.
La confirmación la hizo la Secretaría de Infraestructura, al destacar las obras que hoy se adelantan y contrataron en convenio con el Comité de Cafeteros de Caldas. De acuerdo con la entidad, el objetivo es finalizar todas estas intervenciones hacia el 30 de junio.
Apoyo a la comunidad
Según la Gobernación de Caldas, el proyecto busca aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para mejorar la infraestructura vial en áreas rurales, clave para fortalecer la conectividad y calidad de vida de estas comunidades.
Los beneficiados
Puede leer: Placa huella de 1 km finalmente está lista, demoró tres años: conecta dos veredas en el Centrosur de Caldas
los municipios beneficiados son: de Neira, Palestina, Filadelfia, Marmato, La Merced, Supía, Belalcázar, San José, Aranzazu, Pácora, Aguadas, Marquetalia y Victoria, por un monto total de $1.264 millones.
Avances destacados por municipio*:
Neira:
Tareas – La Felicia T1: 35 metros ejecutados. (100%)
Tareas – La Felicia T2: 41 metros ejecutados. (100%)
La Merced:
La Culata: 100 metros de placa huella completados. (100%)
Supía:
Buenavista – El Obispo T1: 14 metros ejecutados. (100%)
Buenavista – El Obispo T2: 40 metros ejecutados. (100%)
La Quinta – La Torre: 40 metros completados. (100%)
Belalcázar:
Belalcázar – San Narciso: 65 metros ejecutados. (86%)
Aranzazu:
Aranzazu – Muelas – La Felicia: 55 metros ejecutados. (100%)
Pácora:
La Loma – Vereda Loma Hermosa: 45 metros completados. (81%)
Marquetalia:
Campoalegre – Las Playas – Marquetalia: 28 metros ejecutados. (51%)
* En los otros 6 municipios aún no se tienen reportados avances.