
Foto | Archivo | LA PATRIA
El parque de Salamina, epicentro del bicentenario, conserva la armonía entre historia, arquitectura y vida cotidiana.
Este domingo (8 de junio), Salamina (Caldas) cumple 200 años de fundación, fecha que lo consagra no solo como uno de los pueblos más antiguos de la región, sino como uno de los más representativos del proceso de colonización antioqueña y del patrimonio arquitectónico y cultural colombiano.
Fundado el 8 de junio de 1825 por líderes como Fermín López, Nicolás y Antonio Gómez, entre otros, Salamina nació en el marco de las concesiones de tierras de la Corona Española, destacándose la de Aranzazu. Lo que comenzó como una disputa por terrenos dio paso a la edificación de una comunidad con profundas raíces culturales.
Desde entonces, el municipio se ha caracterizado por una identidad construida en cal, madera y tradición oral, donde la historia no solo se lee en archivos, sino que se respira en calles empedradas y casas de bahareque.
Lea más: Que el Bicentenario sea un motivo para impulsar a Salamina (Caldas)
Arquitectura que florece en la Salamina bicentenaria
Reconocido por su parque central y su iglesia, Salamina es ejemplo vivo del mestizaje arquitectónico. Las puertas talladas, los balcones floridos y los techos altos que respiran son testigos del paso del tiempo. Sus casas conservan detalles europeos, integrados con técnicas tradicionales como el bahareque y la tapia pisada.
En 1982, el Centro Histórico fue declarado Monumento Nacional. Posteriormente, en el 2005 recibió la categoría de Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional y en el 2011 se integró al Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Hoy, más que conmemorar una fecha, Salamina se proyecta como un destino turístico que promueve la contemplación pausada. En sus cafés humeantes, sus huevos al vapor, sus rincones patrimoniales, y su tradición oral, los visitantes encuentran un espacio donde la vida camina sin afán.
Le puede interesar: En este negocio de Salamina (Caldas) las creaciones gastronómicas son al vapor: conozca el Café El Polo
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.