Laura Hernández Mejía, Fauste Gracia y Cristian Aristizábal nutren la agenda cultural de Cinespiral en Manizales

Foto |   LA PATRIA  Laura Hernández Mejía, Fauste Gracia y Cristian Aristizábal nutren la agenda cultural de Cinespiral en Manizales

Laura Hernández Mejía (LH), encargada de la agenda cultural de Cinespiral; Fauste Gracia (FG), facilitadora del Seminario Artes del Cuerpo y Prácticas del Cuidado y Resistencia; y el fotógrafo manizaleño Cristian Aristizábal (CA) hablaron con LA PATRIA Radio sobre su participación y aporte a la agenda cultural con esta nueva apuesta de Cinespiral y su relevancia. Esto dijeron:  

 

¿Cómo ha crecido la agenda cultural de Cinespiral este 2025? 

LH: Estamos súper contentos de lanzar esta nueva fase de Cinespiral, donde no solamente tenemos una programación de cine independiente en distintas salas de nuestra casa, sino que ahora también hicimos un lanzamiento de una agenda cultural y artística que se está ofertando en la sede. 

Cada ocho días, entre semana estamos ofertando distintas apuestas artísticas, formativas, culturales, donde los artistas locales, nacionales, regionales pueden hacer uso de este espacio. A través de distintos mecanismos de participación, desde los talleres, exposiciones, conciertos, todo tipo de acciones alrededor del arte y la cultura.

 

¿Cuál es la participación de Fauste y Cristian en Cinespiral? 

FG: Nos vinculamos con un seminario. Este es un proyecto que se llama Seminario Artes del Cuerpo, Prácticas de Cuidado y Resistencia. Está dirigido particularmente a población sexualmente diversa. Es un proyecto multidisciplinar. 

Se desarrolla a través de la investigación académica desde las ciencias sociales. A partir del reconocimiento de situaciones y problemáticas a las que se enfrenta esta población. También lo hacemos a través de las artes, las artes del cuerpo, en particular el performance, que nos permite no solamente la identificación del arte como una potencia, sino también procesos de resignificación y de autoconocimiento a través del cuerpo

Lo hacemos también desde una posición de militancia. A través de la organización social, de la juntanza que nos parece importante, relevante, porque podemos generar espacios de acompañamiento, de cuidado y de autocuidado en poblaciones sexualmente diversas, en tiempos y en contextos como los que habitamos que se vuelve totalmente pertinente. 

Este proyecto hace parte de mi investigación doctoral en ciencias sociales. Se da gracias al trabajo entre la Universidad Autónoma de Querétaro, que es mi universidad en México, y la Universidad de Caldas a través del Observatorio de Género y Sexualidades. 

Esto nos permitió poder generar este espacio, que comenzó en marzo y que concluye ahora ya este 27 de junio, con una serie de presentaciones artísticas en Cinespiral. 

 

LH: Nosotros cambiamos de sede, ya no estamos en Milán, estamos en la Camellia, en la carrera 23B, número 70-99. Allí, tenemos una casa espectacular, un escenario increíble, donde vamos a cerrar el seminario a través de ocho presentaciones performáticas, de las cuales yo también voy a hacer mi presentación. 

El evento se llama Anomías, transgresiones, fugaces. Lo vamos a desarrollar a las 7: 00 de la noche el viernes y tiene un aporte de $20 mil. 

La otra invitación que tenemos es un laboratorio de fotografía con Cristian. 

 

CA:  En realidad, es muy importante el tema de volver a Cinespiral porque fue una de esas primeras entidades que confió en mí como fotógrafo. Desde los procesos de formación hasta apoyar las ferias de cine y demás. 

Vi cómo se está reactivando Cinespiral con otros espacios artísticos y acepté el llamado de ofrecer un espacio no de taller, ni workshop, sino un laboratorio. 

Con respecto a estas nuevas pedagogías, estas nuevas formas de aprender y colaborar. Y este espacio de laboratorio está diseñado sobre lo que me apasiona y me gusta, que es la fotografía, contar historias. 

Pero también con un elemento que ahora a todos nos causa inquietud: la IA (Inteligencia Artificial), la tecnología, 

Sobre ¿hasta qué punto y cómo se puede incorporar a nuestros procesos de creación? La fotografía me ha permitido conectar con las otras personas y vemos que en este espacio del Laboratorio de fotografía con IA podemos tejer el conocimiento con personas

Pueden asistir personas desde los 14 años en adelante y es el sábado 28 de junio a las 2:00 de la tarde en Cinepsiral. 

 

¿Dónde queda Cinespiral en Manizales? 

  1. Cinespiral
    Ubicación: Barrio La Camelia Cra. 23b #70a-99, Manizales, Caldas
     

Contacto: 

Cinespiral:  315-575-1279 o cinespiralsalasdecine 

Instagram de Fauste Gracia: fg.faustegracia

Instagram Cristian Aristizábal: cristianaristizabal_

Correo electrónico:  cristianaristizabalfoto.com 


 

Escuche la entrevista completa aquí: 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)