
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
Las motos utilizan la ciclobanda para adelantarse a los carros.
LA PATRIA | MANIZALES
Las bicicletas, al igual que los carros y las motos, tienen su propio carril para transitar en las vías de Manizales. Por cuestiones de espacio, cuenta con solo 110 cm de ancho en la avenida Santander, lo que reduce en tamaño ambos lados de la carretera para el flujo de tránsito vehicular.
Su falta de señalización complica a los conductores para determinar hasta dónde pueden o no acercar sus automóviles al separador de la avenida. Su permanencia tras su invención en la pandemia causó descontento para algunos ciudadanos que consideraban que no había espacio en esta vía para su uso.
Han pasado 5 años desde que la ciclobanda en Manizales ya se volvió parte de las rutas de los manizaleños y como hay quienes la usan para transportarse en sus bicicletas, también hay quienes irrespetan la señalización, que cada vez está más descolorida, para pasar sobre ella sin importar que no se deba.
Le puede interesar: Caricatura 6 de abril del 2025: ciclobanda en la avenida Santander de Manizales
La ciudadanía se queja de su existencia por el espacio que le quita a la avenida y por lo peligrosas que consideran las bicicletas a la hora de movilizarse.
José Mejía, ciudadano de Manizales, cree que deberían eliminar la ciclobanda. “Según el Código Nacional de Tránsito, las bicicletas en vía pública deben transitar por el lado derecho y esta transgrede la norma porque está en la izquierda”, afirma.
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA
El 28 de marzo se estrellaron un carro y una moto por el sector Vizcaya en la ciclobanda.
Sin embargo, hay también quienes hacen uso constante de ella y consideran que su permanencia es fundamental para poder estar seguros al transportarse en bicicleta.
También puede leer: Ciclobanda en Manizales: ¿reducir el separador o repintarla? Las opciones de la Alcaldía, en Un Café
Andrés Bedoya, quien usa la bicicleta como método de transporte, opina que no deberían quitar la ciclobanda y que el Estado debería asegurarse de que se respete el espacio que tienen.
Evaluando qué hacer con la ciclobanda
La Secretaría de Movilidad de Manizales explica que desde la Administración Municipal se encuentran evaluando alternativas de diseños técnicos para la implementación de la banda ciclo preferencial sobre la avenida Santander, considerando dos alternativas:
- Ejecutar un proyecto de ajustes a las calzadas y separador
- Reacondicionar el espacio actual
Foto | LA PATRIA
La señalización que separa a la ciclobanda del resto de la avenida está tan despintada que hay zonas en las que es imperceptible.
En la primera opción contemplan la ampliación de la calzada, conteniendo un mejor ancho, tanto para los vehículos como para los biciusuarios. “Esta alternativa implica la reducción del separador central con el fin de optimizar espacio y mejorar la movilidad de los ciclistas, garantizando una infraestructura adecuada y segura”, explica la dependencia.
A pesar de esto, están estudiando cómo evitar la intervención de los árboles sembrados en el separador.
Siga leyendo: Las líneas rojas de la ciclobanda en Manizales: expertos sugieren dejar la actual y señalan 2 riesgos viales
La segunda opción consiste en adecuar con pintura y señales horizontales y verticales el espacio con el que ya se cuenta. Explican que habrían ajustes menores sobre la infraestructura, lo que representa una solución rápida.
“Considerando la importancia de la movilidad sostenible y el bienestar de los ciudadanos, estamos en el proceso de análisis de una solución estructuralmente óptima, segura y cómoda para los manizaleños. Estamos en diálogos con diferentes sectores y actores, tras lo cual se procederá a la ejecución de lo que se llegue a concluir”, agrega la Secretaría.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.