
Foto | Archivo | LA PATRIA
Actualmente la línea está desdibujada por lo que los ciclistas exigente que la pintan mientras se llega a una solución.
LA PATRIA | MANIZALES
La reestructuración de la ciclobanda en la avenida Santander en Manizales ha generado toda clase de debate y las recientes declaraciones de Julián Osorio, concejal del Partido En Marcha y presidente de la Junta Directiva del Concejo, agudizó más la polémica.
Durante el informe de gestión del 2024 de la Secretaría de Medio Ambiente en el que se habló, entre otras cosas, del impacto del retiro de los árboles de la avenida Santander para la intervención de la ciclobanda, Osorio le dijo a encargada de esa dependencia, Jessica Quiroz, que debía "pararse en ese atril y decirle a la gente la verdad en la cara".
"Entiendo que el alcalde está tratando de sacar una encuesta para que los ciudadanos sean los que digan. Esos árboles son unas materas. El acuerdo de guías de intervención arbórea nacional e internacional, los árboles no tienen ni siquiera la medida mínima de aislamiento y aún así sigue el proyecto y van a reducir más eso. Entiendo a los ambientalistas que protegen los árboles, pero qué árboles vamos a proteger si son unas materas, se ven muy bonitos, no soy experto en eso y seguramente me caerán rayos y centellas, pero como eso a mí ya me resbala".
Siga leyendo: Manizales: la ciclobanda pedalea en el limbo, 3 ciclistas piden mejoras; Alcaldía explica que ajusta diseños
Defensores del ecosistema
Lo cierto del caso es que lo afirmado por Osorio fue después de escuchar a ciudadanos como Alejandra Naranjo Salazar quien indicó que por esa avenida de la ciudad hay 269 especies de árboles desde Fundadores hasta El Cable que "son además de un importante corredor biológico para aves migratorias, entes importantes de liberación de oxígeno y absorción de contaminantes como el dióxido de carbono y el amoniaco, por citar algunos, que emiten el parque automotor que circula por esa vía.
Asimismo, brindan sombra y entre más grandes y robustos son, mayores son los beneficios. Por ello, pensar en la remoción o tala de los Arrayanes nos parecería una idea fuera de base".
Añadió que con la reducción del separador las raíces de los árboles se verán notablemente afectadas por lo que se cuestionó si vale la pena la intervención. A ella se sumó Santiago Rubio López, otro ciudadano, quien le expresó a los concejales su preocupación por las podas. "Soy cercano a agrónomos y académicos y nos manifiestan que las podas son anti técnicas, pues se han dejado árboles absolutamente sin hojas, mover los árboles por la ciclobanda va a generar una afectación, tener menos árboles va ir en contra del cambio climático".
A través del Instagram de Antipaisajismo, un proyecto de activismo ambiental que visibiliza las situaciones que impactan la flora urbana del territorio, José Humberto Gallego Aristizábal, director del Jardín Botánico de la Universidad de Caldas, dijo que por encima de las vías, la ciudad necesita de la naturaleza y por eso se debe buscar cómo protegerla y convivir con ella.
"Debemos pensar en cómo hacer que la vegetación que está aquí con más de 30 o 40 años no se pierda por una intención de desarrollo urbanístico. Busquemos la forma para proteger esos árboles para nuestras condiciones urbanas porque nos dan sombra, garantizan que haya aves y una forma de mitigar el cambio climático. Pensemos si este tipo de intervenciones van a favorecer el desarrollo de una ciudad o simplemente un movimiento vehicular que podría ajustarse a otras condiciones diferenciales".
Cabe recordar que la ciclobanda fue habilitada en el 2020, bajo la Alcaldía de Carlos Mario Marín, de manera provisional por motivos de la pandemia, pero terminó quedándose. En campaña el actual mandatario, Jorge Eduardo Rojas, aseguró que la quitaría, pero cambió de posición al encontrar un colectivo que defendía ese espacio para movilizarse por la ciudad.
Por eso, optó por elaborar estudio para intervenirla y garantizar la seguridad de sus usuarios y los demás actores viales de la Santander.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.