
Foto I Cortesía I LA PATRIA
Los ciclistas de Caldas esperan que haya acuerdo entre las entidades locales para poder competir nacionalmente.
La Vuelta al Tolima se debía estar corriendo esta semana. Sin embargo, por el paro del sector arrocero, fue postergada. Sería la tercera competencia del calendario nacional.
Se han disputado los Campeonatos Nacionales en Bucaramanga y la Clásica Rionegro.
La realización de una competencia ciclística es un dolor de cabeza para un puñado de pedalistas de Caldas que están sin equipo o trabajo para la temporada.
La lista la encabeza Dídier Chaparro López, Daniel Hoyos Largo, Yeison Rincón Álvarez, Jordan Tabares Jiménez, Juan Pablo Vallejo Ríos, Alejandro Ruiz Cañas, Samuel Arias Rendón, Esteban Jaramillo García, Sergio Osorio Arroyave, David Alexis Candamil y Juan Andrés Ramírez, más Natalia Carmona Orozco y Natalia Castro Marín.
Contrario a los anteriores, sí tienen equipo o empleo: Jhónatan Restrepo con Orgullo Paisa; Juan Diego Hoyos, quien continúa con Sistecrédito; los juveniles Simón Loaiza y Oscar Iván Restrepo que van con Avinal; Juan David Restrepo, que firmó con Erco GW Shimano, y Diana Carolina Peñuela, ahora con Sistecrédito.
Aún no hay acuerdo entre 100% Huevos, la Alcaldía de Manizales y la Gobernación de Caldas para renovar la alianza comercial y deportiva que tuvieron el año pasado.
¿Y en qué está el proyecto para este año? Allegados a 100% Huevos explican que están esperando qué compromisos asumen las dos entidades públicas para saber si sale o no.
El equipo de ciclismo es una de las promesas de Jorge Eduardo Rojas, hoy alcalde, cuando era candidato a la Administración Municipal. El año pasado lo respaldó.
Diego Fernando Espinosa, secretario del Deporte Municipal, explicó hoy que tiene $160 millones disponibles y que necesita ponerse de acuerdo con los demás para salir adelante.
"Estamos esperando que la Liga nos pase la propuesta para esta temporada", indicó.
Jairo Acevedo, presidente de la Liga de Ciclismo, explicó que espera que la reunión de la Alcaldía con los ejecutivos de 100% Huevos para saber qué tipo de equipo se puede armar.
Contó que este año le aprobaron en la Secretaría del Deporte $150 millones para atender las necesidades de seis modalidades: "$50 millones de ese recurso deben ir para eventos en los municipios, los que diga la Secretaría, o sea, no son $150 millones".
Por su parte, Andrés Duque, secretario del Deporte de la Gobernación de Caldas, explicó que este año no irá con el proyecto: "Pensamos que nuestras prioridades están en las categorías formativas y en los seleccionados departamentales para las competencias federadas".
Durante cinco temporadas, en las administraciones municipales de José Octavio Cardona y Carlos Mario Marín, y departamentales Guido Echeverry y Luis Carlos Velásquez, el ciclismo de Caldas compitió con Supergiros Alcaldía de Manizales - Gobernación de Caldas.
Jhon Jairo Montoya, director deportivo del equipo, valoró no solo las necesidades que se les cubrieron a los deportistas, sino también, el calendario que se hizo. En el 2023, el último año, fueron a 17 carreras, 12 en masculino y 5 en femenino.