
Foto | EFE | LA PATRIA El español Juan Ayuso (i), del equipo UAE superó en el último suspiro a Primoz Roglic (d), del Red Bull, en la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña, de 218,6 kilómetros entre Viladecans y la estación de esquí de La Molina.
EFE | LA PATRIA | Alp (Girona)
En un final de 'photo finish', el español Juan Ayuso (UAE) doblegó este miércoles al esloveno Primoz Roglic (Red Bull) en la estación de esquí de La Molina, el primero de los tres finales en alto de la Vuelta a Cataluña, y presentó su candidatura para hacerse con el triunfo final de la ronda catalana.
En la tercera etapa de la competición, el ciclista alicantino sumó la quinta victoria de la temporada y demostró ser el mejor ciclista del pelotón en el primer tramo del año. Y lo hizo ganándole en un final de infarto a todo un campeón de cuatro Vueltas a España y un Giro de Italia en el repecho final de La Molina, donde el también español Miquel Landa (Soudal Quick-Step) terminó tercero.
Y es que el primero de los tres finales en alto reveló una fotografía clara de los aspirantes para ganar la 104ª edición de la ronda catalana con Ayuso, que viene de vencer en la Tirreno Adriático, como gran favorito. Con los 10 segundos de bonificación conseguidos tras el triunfo de este miércoles, goza de una mínima ventaja de seis y once segundos con respecto a Roglic y Landa.
Otro aspirante a disputarle la general como el mallorquín Enric Mas (Movistar) se sitúa a 14 segundos, mientras que el colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers) y el ecuatoriano Richard Carapaz (EF) también cruzaron la meta con el grupo de cabeza y están a 17 segundos del líder.
Todo apuntaba a que la clasificación general variaría tras dos días de tanteo rodando por las carreteras del Empordà. Y así fue. El pelotón pasó de la brisa mediterránea de la localidad costera de Viladecans al frío de las cimas de los Pirineos orientales, teñidas de blanco bajo un sol primaveral tras uno de los meses de marzo más lluviosos de los últimos años en Cataluña.
Un paisaje de postal para una etapa dura, la más larga (218,6 km) de la ronda catalana desde 2006, que empezó a nivel de mar y acabó en la estación de esquí de La Molina, a 1.695 metros, después de acumular un desnivel positivo de 5.093 metros.
Después de la etapa pirenaica, Ayuso defenderá este jueves el liderato por las carreteras que rodean la montaña de Montserrat, uno de los principales enclaves turísticos de Cataluña. Tras salir de Sant Vicenç de Castellet (Barcelona), el pelotón subirá el Turó del Puig antes de culminar los 188,7 kilómetros de un recorrido de media montaña con la subida al puerto de primera categoría donde se ubica el monasterio, que volverá a acoger un final de etapa de la ronda catalana treinta años después.
"Estoy contento de haber salvado el día": Egan Bernal
El cundinamarqués Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se mostró "contento" de haber "salvado el día" en la tercera etapa de la Vuelta a Cataluña, ya que no tenía "buenas sensaciones".
"La etapa fue una locura. Al final llegó un grupo gigante en una etapa de 5.000 metros de desnivel. Limpiamos la etapa muy rápido", señaló el ciclista de Zipaquirá tras llegar a la meta.
La general
1. Juan Ayuso (ESP/UAE Emirates-XRG) - 14:30:49
2. Primoz Roglic (SLO/Red Bull-Bora-Hansgrohe) a 0:06
3. Mikel Landa (ESP/Soudal-Quick Step) a 0:11
4. Enric Mas (ESP/Movistar) a 0:14
5. Junior Lecerf (BEL/Soudal-Quick Step) a 0:17
6. Lenny Martinez (FRA/Bahrain-Victorious) a 0:17
7. Richard Carapaz (ECU/EF Education-EasyPost) a 0:17
8. Laurens De Plus (BEL/Ineos Grenadiers) a 0:17
9. Lennert van Eetvelt (BEL/Lotto) a 0:17
10. Egan Bernal (COL/Ineos Grenadiers) a 0:17
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.