
Foto | Captura de pantalla | LA PATRIA | PEREIRA
Luis Fernando Suárez insiste en que los errores del equipo son por fallas técnicas y falta de confianza
El Deportivo Pereira sufrió una nueva derrota en Bogotá ante Llaneros. En su segunda visita a la capital este año 2025, los dirigidos por Luis Fernando Suárez volvieron a perder por idéntico resultado 2-1 –en la primera fecha también perdieron por ese marcador contra Independiente Santa Fe–.
En un partido marcado por errores defensivos y falta de contundencia en ataque, los Matecañas volvieron a mostrarse frustrados en ataque y temerosos en defensa. El único gol de los Aurirrojos lo anotó, como en la primera fecha contra los cardenales, Yuber Quiñones.
Después del encuentro en una rápida rueda de prensa, el técnico Luis Fernando Suárez y el jugador Carlos Darwin Quintero analizaron el rendimiento del equipo en la rueda de prensa posterior al encuentro.
Varias fechas sin corregir los mismos errores
En el análisis que hizo el entrenador volvió a resaltar errores en la fase defensiva de sus dirigidos. Un problema reiterativo, ya sea por pasividad en la marca, por temor –como señaló después del partido contra Alianza– o por errores en el posicionamiento.
“Nos equivocamos en momentos puntuales, sobre todo en el primer tiempo, donde la espalda de nuestros volantes estaba deshabitada”, explicó.
Además, mencionó un error recurrente en el Deportivo Pereira desde que él llegó a dirigirlo: la falta de manejo del balón. Por no tener la pelota sufrió el partido contra Bucaramanga, pero un gol agónico le salvó la fecha, contra Envigado en el segundo tiempo se echó atrás cuidando el resultado, y contra Once Caldas hizo lo mismo pero al final le empataron con un hombre de menos.
En el segundo tiempo, Pereira intentó reaccionar, pero volvió a cometer un error en la salida que permitió el segundo gol de Llaneros. “Dominamos el juego, tuvimos la tenencia y llegadas, pero no concretamos. No se gana solo con el dominio, hay que marcar goles”, sentenció el estratega.
Suárez fue insistente y crítico con sus jugadores, añadiendo que para ganar partidos de fútbol se deben anotar goles. Las buenas intenciones suman pero no son suficientes.
“Uno no puede ser iluso pensando que con solo dominar el juego puede ganar. Esto es haciéndolo goles y aunque se dominó ellos se defendieron bien en principio y después nosotros no tuvimos la tranquilidad y la apertura en la mente para poder marcar más goles de los que marcamos”.
Falta de confianza y ajustes necesarios
De cara al próximo partido ante Boyacá Chicó, Suárez descartó realizar cambios drásticos en el esquema táctico, pero sí enfatizó en la necesidad de mejorar en lo técnico.
“Tenemos que evaluarnos para no tener tanta desconfianza como al principio nos pasó en la tenencia de la pelota, me parece que a veces tenemos que estar buscando con mucha seguridad para dar un pase y eso no es lo ideal, no es ningún ajuste táctico, es un ajuste técnico.”, indicó.
Desde el inicio de la Liga Betplay Dimayor 2025 I, Deportivo Pereira ha jugado 11 encuentros y ha anotado 9 goles. Solo dos han sido anotados por delanteros: uno de Rubilio Castillo y otro de Gianfranco Peña. Los goleadores son Yesus Cabrera, Yuber Quiñones y Yeison Suárez con dos goles cada uno.
De los 9 goles dos han sido de penal, otro tras un tiro de esquina y otro por un error defensivo. Esa estadística muestra lo difícil que es para el Grande Matecaña generar ocasiones de gol y concretar. Situación que para Suárez ya es frustrante.
“Lógicamente siempre habrá que hacerlo, trabajarlo, pero queda alguna sensación cómo de no poder hacer las cosas tan correctamente que lógicamente es muy frustrante”.
El técnico defendió el desempeño de sus volantes de primera línea, especialmente de los defensores, que han tenido rendimientos sobresalientes en el semestre. Jose Moya y Jhostin Medranda, a pesar de los cuestionamientos de la prensa.
“Han sido fundamentales en la defensa del equipo. Se pueden equivocar, pero en general han hecho las cosas correctamente”, aseguró.
Carlos Darwin Quintero: “Nos faltó claridad”
Por su parte, Carlos Darwin Quintero, quien ingresó en la segunda mitad para aportar mayor ofensiva, admitió la frustración de no haber podido cambiar el rumbo del partido.
“Entré con la intención de acercar al equipo, pero nos marcaron el segundo gol. Aún así, reaccionamos rápido y anotamos”, explicó.
Los rendimientos de Quintero en el semestre han dejado mucho que desear. Su habilidad con el uno contra uno se ha reducido, bajando las probabilidades de generar ocasiones de gol. El atacante coincidió con Suárez en que la principal falencia del equipo fue la falta de precisión en la definición.
“Nos faltó claridad mental en el último tercio. Llegamos con opciones, pero no las concretamos”, lamentó.
¿El plantel respalda a Suárez?
Una de las preguntas más directas de la rueda de prensa apuntó a la relación entre el cuerpo técnico y el plantel. Suárez fue tajante en su respuesta.
“Si hay algo que me deja tranquilo es el respaldo de los jugadores. Hay una sinergia y compromiso en el grupo”, afirmó.
Sobre la superioridad de Llaneros, el técnico negó que la diferencia de ritmo de competencia haya sido un factor determinante: “Ellos hicieron su trabajo. No fue un tema de desgaste, sino de que fueron efectivos en los goles”, puntualizó.
Próximo reto: Boyacá Chicó en casa
El Deportivo Pereira ahora debe pasar la página y enfocarse en su próximo rival. “Cada partido es diferente. Lo que sí debemos mejorar es la confianza en el inicio del juego y la efectividad en ataque”, concluyó Suárez.
Por su parte, Quintero resaltó la fortaleza del equipo en condición de local: “Hemos sido fuertes en nuestra casa y queremos mantener eso para sumar tres puntos”, cerró.
El encuentro ante Boyacá Chicó será clave para las aspiraciones del Pereira en el torneo, donde deberá corregir sus errores y recuperar el nivel mostrado en jornadas anteriores.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.