Celar

Fotos | Cortesía | LA PATRIA

Celar seguirá operando en Manizales, como sede principal, en la zona industrial de Maltería.

La empresa de vigilancia y seguridad privada Celar Ltda. pasó a manos de una firma internacional. La compañía con 66 años de fundada y con un servicio en todo el país fue adquirida por la firma estadounidense Allied Universal Security. La empresa de vigilancia y seguridad privada Celar

El presidente del grupo Celar, Juan Carlos Giraldo López, confirmó el negocio con esta multinacional, que ya le había coqueteado al grupo local desde hace un par de años.

Pese a ello, después de volver a ofrecerle un nuevo negocio el año pasado, finalmente la empresa familiar tomó la decisión, acuerdo que finalmente se cerró con la venta de activos, por lo que ya se inició el proceso de empalme e integración con este conglomerado multinacional.

La operación en Colombia será a través de la firma inglesa G4S, que también fue adquirida por Allied Universal, con unos 14 mil empleados directos en Colombia.

¿Qué vende Celar?

Según destacó Giraldo López, Celar hoy cuenta con un total de 2 mil empleados directos en Colombia, entre administrativos y operativos, cuya sede principal siempre ha sido Manizales.

No obstante, la empresa tiene cobertura en varias del país, contando Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Bucaramanga, Bogotá, Cali y Medellín, Ibagué, Pasto y San Andrés y Providencia.

Esto además de su cobertura en todo el Eje Cafetero, principal mercado de la entidad.

Según la firma internacional, el compromiso fue acoger a Celar con todos sus empleados y los contratos que tiene en Colombia, con nuevas inversiones y una sede regional que operará en la zona industrial, cuya inversión, según pudo establecer LA PATRIA, bordeará los $500 millones.

Aunque por acuerdos de confidencialidad no se entregó el valor del negocio, Giraldo sí destacó el crecimiento de su empresa, cuyas ventas al año ascienden a unos $100 mil millones anuales.

Otras movidas

Además de Celar, el grupo familiar también vendió la la sociedad Soluciones Tecnológicas en Seguridad S.A. (Soltes), enfocada en el proceso automatización, circuitos cerrados de televisión, detección de incendios, cableado estructurado y tecnología, entre otros. Ahora hará parte Grupo G4S Colombia.

Por su parte la academia de formación de guardas de seguridad Indeseg, también del grupo Celar, será el proveedor estratégico de G4S para la formación de personal. La meta es formar personal inicialmente para Colombia y posteriormente Ecuador, Perú y Chile.

El dato

Allied Universal Security es considerado el grupo más grande de seguridad en el mundo, con cerca de 880 mil empleados directos, cobertura en 100 países y ventas anuales por 236 billones de dólares. Nació en Pittsburg en 1957.

También le puede interesar: Empresas de Caldas, de la crisis a la reinvención durante la pandemia de la covid-19

Algo de historia

Los primeros pasos de Celar arrancaron en Cali con la firma Madriñán Micolta y CIA Patrol, conformada por Isabel López Vélez, madre de Juan Carlos Giraldo; y por Mariela López y Eduardo López, sus tíos, empresarios de Salamina (Caldas). También participó Francisco Madriñán, empresario caleño. Posteriormente se trajo una sede para Manizales que arrancó en 1970 con el mismo nombre. Luego se cambió el nombre por Celar, coordinada por Isabel López, como gerente de la firma, sucursal que después fue adquirida por la familia Giraldo López.

¿Para dónde va?

Juan Carlos Giraldo resaltó que después de la venta del ciento por ciento de la compañía continuará este año como asesor externo del nuevo grupo. "Pero como todos los que vamos llegando a mi edad, entro a asesorar empresas o a jubilarme", resaltó el dirigente, quien reconoció la nostalgia que le genera dejar la empresa familiar.

"Yo tengo el corazón rasgado, pues es como entregar un hijo porque a mí me tocó toda la modernización de Celar, el funcionamiento en el Eje Cafetero y el resto del país y mi equipo es muy comprometido y trabajador".

Sin embargo, destacó que a la vez es un logro, pues la empresa llamó la atención de una multinacional como Allied. "vienen a establecer al Eje, y es inversión extranjera para nuestra región, con proyectos de tecnología e integración para todos los clientes", destacó.

En cifras

Al 2024 los activos totales de Celar ascendían a los $19 mil 861 millones 229 mil, el patrimonio neto alcanzó los $11 mil 297 millones 996 mil y la utilidad operacional fue de $2 mil 411 millones 940 mil, según el Registro Único Empresarial y Social (RUES).


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)