Vías de Caldas

Fotos | Cortesía Gobernación de Caldas | LA PATRIA

Avances de obra en la vía Arma - La Pintada.

"Muy satisfechos, se están viendo las obras, ya están a punto de terminar y estamos muy contentos de ver adelante un proyecto que ha sufrido varios retrasos, pero que finalmente avanza después de que se cedió el contrato".

La celebración la hizo el alcalde de Aguadas, Fabio Gómez Mejía, al resaltar el avance de las obras de pavimentación de la vía La Pintada-Arma-Puente Bocas, cuyos trabajos tienen un avance cercano al 65%.

La definición se hizo, luego de las mesas técnicas que se efectuaron la semana pasada, junto con la Secretaría de Infraestructura, la interventoría y el contratista de este tramo de solo 3 kilómetros de obra.

Durante la socialización en el corregimiento de Arma, municipio de Aguadas, se presentaron los diferentes detalles sobre la ejecución de esta obra, cuya entrega se estima el próximo 15 de abril. "Confiamos que se cumpla ese compromiso, y por fin ya podamos tener estas obras el próximo mes, resaltó el mandatario.

Puede leer: Vía Caldas - Antioquia: reinician obra en Arma - La Pintada, ¿cuánto tiempo tomará?

Las cifras

Este contrato de mejoramiento y pavimentación, también se adjudicó en la administración del exgobernador Luis Carlos Velásquez, por tampoco logró cumplirse en los tiempos previstos. Se había adjudicado al consorcio Aguadas Vial VC por un valor de $5 mil 122 millones 147 mil 130, sin contar la interventoría, monto que ascendió a los $537 millones 752 mil 579.

Aunque el proyecto estaba estimado para culminar en 5 meses, en marzo pasado, este plazo no se logró, motivo por el cual se le dio un plazo adicional de 61 días para concluir en mayo, fecha que tampoco cumplió.

Su avance solo fue solamente del 18%, pese al corto tramo. A este consorcio se le había dado un anticipo de $1.024 millones

Solo el 15 de agosto del año pasado se reiniciaron las obras, suspendidas desde el 15 de mayo del 2024. Esto después de efectuar una cesión de derechos al Consorcio Restrepo Zuluaga.

Según la información contractual, el valor actual es 7 mil 185 millones 217 mil 777.

Más compromiso

También le puede interesar: La esperanza para la vía La Pintada - Arma llega por La María: anuncia la Gobernación

Por su parte, Hernando Montes Valencia, miembro de la veeduría ciudadana, resaltó el compromiso de la Gobernación de Caldas en la gestión del proyecto, a pesar de los retos enfrentados. “Ha sido un proceso con percances de parte de los contratistas, pero vemos que han sabido manejar la situación. Esperamos que, si el clima lo permite, podamos entregar la obra a la comunidad el 15 de abril”, confió.

El alcalde de Aguadas explicó que el problema se debe a que el anterior consorcio se tienen unas deudas con la mano de obra, por lo que se les dio tranquilidad que con el nuevo contrato se efectuarán los paz y salvos correspondientes.

El secretario de Infraestructura de Caldas, Jorge Ricardo Gutiérrez, también resaltó la importancia del diálogo con la comunidad para garantizar la ejecución del proyecto conforme a los nuevos plazos y estándares de calidad.

“Fue una reunión donde tanto la comunidad como la veeduría presentaron sus observaciones y sugerencias. Se dio respuesta a todas sus inquietudes, brindando tranquilidad de que el proyecto continuará según lo previsto para entregarlo el próximo mes”.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)