
Fotos | Archivo LA PATRIA
La ciudad se consolida como un referente cultural en Colombia con programas de formación artística en teatro, circo, danza folclórica (foto) y música.
Manizales continúa posicionándose como un epicentro cultural en Colombia gracias a su variada oferta artística y literaria. Durante el pasado fin de semana, la ciudad fue anfitriona de un encuentro que reunió a 14 alcaldes de diferentes capitales del país, quienes destacaron el ambiente cultural que se respira en la capital caldense.
Paula Londoño Vallejo, gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Manizales, dio detalles sobre los programas y actividades que se vienen desarrollando para promover la cultura y el arte en la ciudad, bajo la administración del alcalde Jorge Eduardo Rojas.
El compromiso del Instituto de Cultura y Turismo con la promoción de espacios artísticos y literarios refleja la directriz de la administración de Jorge Eduardo Rojas, que busca como mínimo realizar cada semana un evento cultural que congregue y visibilice la ciudad nacionalmente.
Talleres artísticos y bibliotecas al servicio de la comunidad
Desde el inicio de esta administración, el Instituto de Cultura y Turismo ha implementado un enfoque integral que combina la formación artística en casas de cultura y bibliotecas, para públicos de todas las edades.
Actualmente, se cuenta con 20 formadores especializados que trabajan en diversas disciplinas:
-
Teatro.
-
Circo.
-
Danza folclórica.
-
Música (percusión, batucada, cuerdas típicas, canto).
Londoño Vallejo destacó que estos espacios buscan integrar a jóvenes, adultos y niños en procesos creativos que fortalezcan la identidad cultural de Manizales.
“Queremos que todos los chicos, jóvenes y adultos vengan a las casas de cultura y bibliotecas para ser partícipes de nuestros talleres. Estamos trabajando alrededor de las artes para fortalecer a la comunidad”, afirmó la funcionaria.
Además, se están desarrollando clubes de lectura con el apoyo de promotores especializados, quienes aprovechan la nueva dotación bibliográfica adquirida a finales del año pasado. Esto ha permitido crear espacios de encuentro literario y fortalecer los procesos de lectura y escritura entre la ciudadanía.
Convocatorias abiertas para artistas locales
Actualmente, la Alcaldía de Manizales mantiene abierta la convocatoria para el Concurso Literario 2025, enfocado en las categorías de cuento y poesía.
Este certamen ofrecerá:
-
Primeros puestos: Impresión de 1.000 ejemplares de cada obra ganadora y acompañamiento para la circulación de estos libros a nivel nacional.
-
Segundos puestos: Impresión de 1.000 ejemplares y difusión en eventos literarios dentro de la ciudad.
Los interesados pueden participar presentando sus propuestas de escritura con el respaldo del Instituto de Cultura y Turismo.
Cultura y arte en aumento: De 52 a 67 eventos anuales
En un anuncio reciente, el alcalde Jorge Eduardo Rojas confirmó que el tradicional Plan 52, que comprende un evento cultural por semana, se ampliará este año a 67 eventos artísticos y culturales.
De acuerdo con Paula Londoño Vallejo, la Secretaría de Cultura lidera un gran número de actividades que han convertido a Manizales en un referente cultural en Colombia.
“Desde la Secretaría de Cultura, todos los eventos relacionados con el arte y la cultura son de nuestro resorte. Este año tuvimos una feria maravillosa, llena de cultura y arte. Además, seguimos trabajando en múltiples festivales que hacen parte de la esencia de Manizales”, explicó Londoño Vallejo.
Entre los eventos más importantes se destacan:
-
Feria del Libro.
-
Festival Internacional de Teatro.
-
Festival de la Imagen.
-
Festival de Teatro Universitario.
-
Festival Grita.
-
CIMA (Cultura, Innovación, Medio Ambiente)