
El puente helicoidal de La Línea ha registrado varios accidentes graves desde su apertura, por ello las autoridades exigen estudios urgentes por si se requiere algún tipo de corrección.
Después del accidente en que murieron once personas, incluidas ocho estudiantes de ingeniería, las autoridades locales y departamentales piden con urgencia una evaluación estructural y operativa del puente helicoidal y su entorno vial. En esa zona ya se han registrado múltiples siniestros viales por posibles fallas mecánicas y errores humanos.
La comunidad del municipio de Calarcá (Quindío) aún no se repone de la tragedia ocurrida el sábado 24 de mayo, cuando una buseta con 26 ocupantes, en su mayoría estudiantes de ingeniería de la Universidad Alexander von Humboldt, se estrelló contra una de las barandas lo que desencadenó la caída al vacío de ocho de sus ocupantes. El siniestro dejó once personas muertas y al menos 13 heridas.
El alcalde de Calarcá, Sebastián Ramos, confirmó que el conductor del vehículo informó que perdió el sistema de frenos cuando descendía por el corredor vial. “El bus golpeó contra las barandas del puente y varios pasajeros fueron expulsados. Es una tragedia que enluta a todo el municipio y al país. Estos jóvenes tenían sueños que no podrán cumplir”, expresó el mandatario.
Tras la emergencia, se activaron todos los organismos de socorro. El cuerpo de bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y la Policía Nacional atendieron a los heridos y coordinaron el levantamiento de los cuerpos, mientras que la Fiscalía General de la Nación y la SIJÍN iniciaron las investigaciones para esclarecer las causas del accidente.
Ramos manifestó que desde el día del siniestro se trabaja en acompañamiento a las familias afectadas, tanto desde la Alcaldía como con el respaldo de la Gobernación del Quindío.
Además, solicitó oficialmente que se realice un estudio técnico a fondo del tramo vial, especialmente del puente helicoidal, donde ya se han reportado varios accidentes graves desde su inauguración.
“Vamos a reunirnos con la Agencia Nacional de Seguridad Vial e Invías. No podemos seguir culpando solo a los conductores. Este puente ha sido escenario de muchos accidentes, y no basta con decir que está en buenas condiciones. Necesitamos que se revisen los aspectos estructurales, los diseños, las condiciones reales de frenado y la señalización”, afirmó el alcalde.
Según reportes del Cuerpo de Bomberos de Calarcá, esta vía presenta características de alto riesgo. El teniente Carlos Julio Pineda, uno de los primeros en llegar al lugar del siniestro, explicó que los descensos prolongados generan sobrecalentamiento de los frenos en los vehículos.
“Son 23 kilómetros de bajada, y muchos pierden el control al confiarse demasiado o al abusar del uso de los frenos. Eso ha provocado varios accidentes en la zona”, indicó.
Una de las últimas imágenes del grupo de estudiantes, felices antes de iniciar su viaje de estudios. Luego el estado del vehículo que la parecer no contaba con cinturones de seguridad para pasajeros.
Desde la Gobernación del Quindío también se insistió en la necesidad de una intervención técnica. El secretario del Interior, Jaime Andrés Pérez Cotrino, pidió medidas de fondo. “No se trata solo de este caso. Hay un patrón de accidentes que debe ser atendido con decisiones estructurales”, aseguró.
El gobernador del departamento, Juan Miguel Galvis, decretó duelo en el Quindío durante tres días y anunció que se organizará un homenaje público para las víctimas. También ofreció respaldo institucional a las familias afectadas, muchas de las cuales perdieron a sus hijos en un viaje académico que partió de Armenia rumbo al alto de la Línea.
La tragedia reabre el debate sobre la seguridad vial en los tramos montañosos del país y la responsabilidad compartida entre entidades del Estado, empresas transportadoras y conductores.
Lista oficial de fallecidos
- Dylan Marín
- Juan José Restrepo
- David Vargas
- Andrés Felipe Villada
- Angie Ocampo
- Luis Valencia
- Jorge Iván Ocampo
- Alejandro Villada
- Jason Andrés Parra
- Daniel Felipe Arias
Acciones institucionales tras la tragedia
- Duelo declarado en Quindío por tres días
- Reunión con Invías y Agencia de Seguridad Vial
- Apoyo psicosocial a familiares y acompañamiento legal
- Exigencia de investigación completa sobre causas del accidente
* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.