
Foto | Alcaldía Pereira | LA PATRIA
Morosos de comparendos en Pereira enfrentan embargos y reporte en centrales de riesgo.
El Instituto de Movilidad de Pereira ha iniciado un agresivo plan de recuperación de cartera, que incluye cerca de 10.100 procesos de embargo a ciudadanos que adeudan comparendos de tránsito, impuestos vehiculares y acuerdos de pago incumplidos desde 2018. La deuda total supera los 42 mil millones de pesos.
Según Ancízar Ortiz, subdirector financiero del Instituto, el proceso inicia con una fase de cobro persuasivo. “Llamamos al ciudadano, notificamos la deuda y ofrecemos opciones de pago. Pero si no hay respuesta, procedemos al cobro coactivo, que puede incluir embargos a cuentas bancarias, nóminas, vehículos e inmuebles”, explicó Ortiz.
Este proceso afecta también a personas con comparendos por placas de Caldas cometidos en Risaralda. De hecho, según un informe reciente publicado por La Patria, Caldas ocupa el tercer lugar nacional con más comparendos registrados en Risaralda por fuera de su jurisdicción.
¿Por qué es tan importante recuperar esta cartera?
Ortiz indicó que, más allá del aspecto financiero, los comparendos tienen un carácter pedagógico. “No pagar una infracción elimina el objetivo de generar conciencia vial. Además, las deudas con el Estado pueden generar reportes negativos en centrales de riesgo y limitar la contratación pública”.
Para facilitar el proceso, el Instituto de Movilidad ofrece acuerdos de pago con una cuota inicial del 30% del valor total del comparendo. También se está tramitando un convenio con una entidad financiera para reportar a morosos en las centrales de riesgo, lo que podría afectar su vida crediticia.
Llamado a la ciudadanía a pagar
El llamado de las autoridades es claro: ponerse al día evita embargos y bloqueos financieros. “Queremos que las personas regularicen su situación sin necesidad de llegar a medidas extremas”, concluyó Ortiz.
El Instituto de Movilidad de Pereira indicó que las consultas pueden hacerse mediante la placa del vehículo o el número de cédula de su propietario en la siguiente dirección: https://digital.movilidadpereira.gov.co
* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.