Conozca cómo ayudar a 2340 niños con cáncer a través de la Fundación Sanar Pereira

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Fundación Sanar: 35 años apoyando a niños con cáncer en el Eje Cafetero. Una labor que este sábado espera la solidaridad de todo el Eje Cafetero.

La Fundación Sanar Pereira acompaña a más de 230 niños con cáncer en el Eje Cafetero. Conozca su labor y cómo puede apoyar a través del evento “La Magia del Perdón” .

Desde hace más de tres décadas, la Fundación Sanar Pereira Niños con Cáncer se ha convertido en un pilar fundamental para cientos de familias del Eje Cafetero que enfrentan una de las enfermedades más difíciles de sobrellevar: el cáncer infantil.

Con 234 niños atendidos actualmente, de los cuales 134 están en tratamiento activo, la organización trabaja incansablemente para garantizar el acceso integral a la atención médica, emocional y social que estos pequeños necesitan para tener una oportunidad real de recuperación.

“En Colombia, la tasa de recuperación de un niño con cáncer es del 50 al 55%. Nuestra labor se enfoca en mejorar esas cifras por medio de la adherencia al tratamiento, apoyando a las familias en cada paso del proceso”, explicó Lina María Mora, directora de la Fundación Sanar Pereira.

Una red de apoyo para toda la familia

Los niños y adolescentes atendidos por Sanar no solo enfrentan un diagnóstico médico complejo, también deben atravesar múltiples dificultades logísticas, económicas y emocionales. La fundación se ha convertido en la principal red de apoyo para las familias, ofreciendo servicios que van desde la psicología hasta el acompañamiento pedagógico, pasando por el transporte, entrega de medicamentos, alimentación durante hospitalizaciones y mercados para el hogar.

“Muchas madres deben abandonar sus empleos para cuidar a sus hijos. Por eso, nuestro acompañamiento incluye también a los hermanos y al núcleo familiar completo, entendiendo que el cáncer afecta a todos en casa”, afirmó Mora.

 

Sin ayuda estatal, el apoyo ciudadano es vital

La Fundación Sanar opera como una entidad sin ánimo de lucrosin financiación estatal, lo que significa que todas sus actividades dependen del respaldo del sector privado, organizaciones aliadas y ciudadanos solidarios. Por ello, constantemente desarrolla eventos culturales y deportivos para recaudar fondos.

Uno de los eventos más importantes del año es el taller experiencial “La Magia del Perdón”, dirigido por el reconocido líder espiritual Gonzalo Gallo, quien donará toda su participación.

“La Magia del Perdón”: un evento para sanar y ayudar

Este sábado 31 de mayo, a las 9:00 a.m. en el Teatro Santiago Londoño de Pereira, se realizará este evento especial que combina el crecimiento personal con la solidaridad.

“Este taller no solo busca ayudar a las personas a liberarse del rencor y sanar sus emociones, sino que todos los fondos recaudados serán destinados al trabajo con nuestros más de 200 niños diagnosticados con cáncer”, señaló la directora de la fundación.

La entrada al evento tiene un costo de $80.000 COP e incluye un bono de cortesía para un acompañante. Las personas interesadas pueden encontrar más información y realizar la inscripción a través de las redes sociales oficiales de Fundación Sanar Pereira.

 

Más que tapitas: muchas formas de ayudar

Aunque campañas como la recolección de tapas plásticas siguen activas y vigentes, desde la fundación hacen un llamado a la ciudadanía para apoyar de otras maneras: “Mucha gente nos conoce por las tapitas, pero esta es una oportunidad diferente, más profunda, de participar en algo transformador para los niños y también para uno mismo”, expresó Mora.

Apoyar salva vidas

La Fundación Sanar Pereira extiende su invitación a todas las personas del Eje Cafetero para que participen en este evento y se conviertan en parte activa del proceso de sanación de cientos de niños que, con ayuda y amor, pueden vencer al cáncer.“Sanar no es solo el nombre de la fundación, es una misión colectiva. Cada aporte cuenta”.

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)