Risaralda fortalece el deporte con moderna Unidad de Ciencias Aplicadas

Foto | Cortesía Tardeando Risaralda | LA PATRIA La UCAD de Pereira que acaba de recibir una inversión de $500 millones y espera una aún mayor, busca ser uno de los centros de alto rendimiento del país con tecnología de primera generación.

La Unidad de Ciencias Aplicadas al Deporte (UCAD), ubicada en la ciudad de Pereira, se consolida como un importante centro de atención integral para deportistas. Cada día, cerca de 200 atletas de alto rendimiento y reserva deportiva reciben acompañamiento profesional en fisioterapia, nutrición, psicología, medicina del deporte y masoterapia, en un espacio dotado con equipos de última generación.

Gracias a la reciente inversión de 500 millones de pesos en adecuaciones recientes y a la visión del gobernador Juan Diego Patiño, la UCAD se proyecta como un referente regional, superando en calidad y equipamiento a centros similares en departamentos vecinos como Caldas, Quindío y el Valle del Cauca.

Lo que queremos es que esta sea la mejor unidad del país. Ya tenemos un proyecto en curso para acceder a nuevos recursos por regalías y seguir actualizando los equipos”, explicó Luis Eduardo Duque, secretario de deporte de Risaralda.

Atención integral y reacondicionamiento funcional

Uno de los aspectos más valorados por los deportistas es el enfoque integral que ofrece la UCAD. No solo se trata de un espacio para el entrenamiento físico, sino de un entorno donde se promueve la readaptación funcional tras lesiones, la recuperación física y el fortalecimiento mental del atleta.

Aquí se da una verdadera readaptación al deporte. El deportista pasa por varias fases, desde el tratamiento de la lesión hasta el reacondicionamiento para volver a la competencia”, detalló el secretario Duque.

Entre los deportistas destacados que se benefician de estos servicios están destacados velocistas del país, campeones panamericanos en levantamiento de pesas y boxeadores olímpicos.

Equipamiento de vanguardia

La UCAD cuenta con un gimnasio completamente dotado con bicicletas, elípticas, pesas y maquinaria especializada para el trabajo cardiovascular y de fuerza. Además, posee un laboratorio deportivo que permite realizar chequeos médicos de alta precisión, evaluación fisiológica y seguimiento especializado.

Tenemos una sala que llamamos simbólicamente la ‘Sala Johnny Ospina’, donde entrenan nuestros deportistas olímpicos y mundialistas. El beneficio que obtienen aquí es impresionante”, agregó el funcionario

El centro dispone de un equipo multidisciplinario compuesto por médicos generales y especialistas, tres nutricionistas, psicólogos, fisioterapeutas y un masoterapeuta. Esta capacidad instalada garantiza una atención personalizada y continua, enfocada en la prevención de lesiones, el rendimiento óptimo y el bienestar integral del deportista.

La UCAD representa un orgullo para Risaralda y es reconocida por la comunidad deportiva como una plataforma clave para alcanzar niveles de competencia internacional. Casos como el de Daniela Alzate, jugadora de rugby y condecorada como Mujer Risaralda, son testimonio del impacto positivo de esta institución en el rendimiento de los atletas.

Temas Destacados (etiquetas)