
Foto | Cortesía Arquidiócesis de Manizales | LA PATRIA El 21 de abril de 2023 el arzobispo de Manizales, José Miguel Gómez Rodríguez, estrechó la mano del papa Francisco cuando participó en la Visita Ad Limina, que congrega a los obispos cada cinco años para visitar los sepulcros de los apóstoles San Pedro y San Pablo. Además de presentar al papa Francisco un informe del estado de su diócesis. Dos años después, el 21 de abril de 2025 el papa muere en Roma.
Desde Roma, el arzobispo de Manizales, monseñor José Miguel Gómez Rodríguez, acompaña las exequias del papa Francisco, destacando el legado espiritual del pontífice y el papel de la Iglesia ante un nuevo cónclave y asistirá a la despedida definitiva del Sumo Pontífice.
En diálogo exclusivo desde Roma, el prelado destacó la importancia espiritual del evento y el profundo legado pastoral dejado por el pontífice.
Monseñor Gómez Rodríguez manifestó que su presencia en Roma fue "providencial", ya que su visita estaba programada con antelación para participar en la semana de jubileo de los adolescentes y el domingo 27 de abril asistir a la canonización del beato Carlo Acutis, pero con la muerte de Francisco dicha ceremonia se aplazó.
"Monseñor viajó el lunes 21 de abril como estaba previsto con mucha anticipación, precisamente el mismo día que falleció el papa, entonces fue una coincidencia completamente providencial", confirmó Isabella Rodríguez Duque, del departamento de comunicaciones de la Arquidiócesis de Manizales.
Añadió que monseñor adelanta la producción de contenidos especiales del Año Santo para el canal de televisión de la Arquidiócesis de Manizales. Sin embargo, la suspensión de la canonización del Beato Carlo Acutis modificó su agenda y le permitió participar en las honras fúnebres del papa.
“Estamos cerca de la Plaza de San Pedro, en medio de una multitud que intenta dar su último adiós y hacer una breve oración delante de los restos mortales del papa Francisco”, expresó el arzobispo.
En entrevista con Infórmate Eje, programa realizado en alianza entre LA PATRIA y Telecafé, monseñor envió un mensaje esperanzador a los católicos del Eje Cafetero, invitándolos a vivir este momento desde la fe.
Subrayó que la figura del papa no se percibe desde una perspectiva política, sino como la del sucesor de Pedro y Vicario de Cristo, un guía espiritual para toda la Iglesia. “Acompañamos el último paso del papa Francisco con cariño y nostalgia por su legado, pero también con esperanza”, agregó.
El fallecimiento del papa Francisco activa un proceso solemne en la Iglesia. Según explicó monseñor Gómez Rodríguez, se convocarán Congregaciones Generales con los cardenales para evaluar el estado actual de la Iglesia y definir el perfil del nuevo papa.
Este proceso desembocará en el cónclave, cuya fecha se espera sea anunciada en próximos días. “Se dice que en cuestión de días se convoca el cónclave. Será el Espíritu Santo quien guíe esta elección”, afirmó.
Aunque no estará presente durante todo el proceso de elección del nuevo pontífice, monseñor Gómez Rodríguez permanecerá en Roma hasta finales de la próxima semana, cumpliendo así con la agenda que tenía prevista con las actividades de su Arquidiócesis.