
Foto l Luis Fernando Trejo l LA PATRIA Conozca los datos que entrega semanalmente Manizales Cómo Vamos.
“¿Por qué en Manizales todavía estamos a tiempo de que nuestro sistema de transporte público no eche para atrás? ¿Por qué estamos a tiempo de poderlo integrar, de hacerlo más eficiente y más moderno?”son las preguntas que plantea Camilo Vallejo, director de Manizales Cómo Vamos, con respecto al dato de la semana a LA PATRIA. La respuesta tiene que ver con 2 razones, según Cómo Vamos.
¿Qué datos entrega Manizales Cómo Vamos?
- Entre 2014 y 2024, un 30% de los pasajeros dejaron de usar el sistema de transporte público. Pasaron de 204.000 a 143.000 pasajeros.
“Por supuesto, durante la pandemia, el 2020 fue el año donde menos se registraron pasajeros en el sistema de transporte público. Pero con el paso del tiempo, hasta el 2024, se ha ido recuperando ese número y hemos ido teniendo un aumento sostenido en el número de pasajeros”, explica Vallejo.
- El 74% de los manizaleños dijeron estar satisfechos con el transporte público de la ciudad. Estos son datos de la Encuesta de Percepción Ciudadana.
“Esto nos permite ver que para la ciudadanía todavía es atractivo el sistema de transporte. La clave está en recuperar cada vez más un transporte público con buenos precios, que sean atractivos para la ciudadanía”, propone Vallejo.
Desde Manizales Cómo Vamos consideran que también hay que conseguir que los buses pasen por los barrios de manera constante y en los tiempos más adecuados.
“Por supuesto, seguimos pensando en un transporte integrado, que le hace falta a la ciudad, una conversación que hay que recuperar para la ciudad. Pasando por la política y por los gremios y la sociedad civil, podríamos tener un mejor futuro para el transporte de la ciudad”, concluye Camilo.
Le puede interesar: Dato del día: Manizales se sigue envejeciendo, ¿cuáles son los retos?
Frente a lo anterior LA PATRIA consultó al concejal de Manizales por el Nuevo Liberalismo, Camilo Muñoz, quien planteó el debate y aprobación de una tarifa diferencial en la ciudad. Esto dijo:
Foto l LA PATRIA
“Sin lugar a dudas, en Manizales necesitamos incentivar el uso del transporte público. En los últimos años hemos visto cómo aumenta la congestión vehicular, la accidentalidad, la contaminación, los tiempos de desplazamiento.
Esto se debe a una relación directa que hay entre la disminución de usuarios del transporte público colectivo y el aumento del parque automotor. Solo entre 2014 y 2024, cerca de 60.000 personas se trasladaron de un medio de transporte a otro.
Los jóvenes, el segmento juvenil, especialmente entre los 18 y los 25 años, se desplazan en igual proporción en motocicleta o en transporte público y esto lo que demuestra es una búsqueda por tener un medio de transporte más rápido y más económico.
Por esa razón, la tarifa diferencial en transporte público, que lideramos desde el Concejo de Manizales, y que gracias a la voluntad de la Administración municipal y al acompañamiento de la comunidad educativa, logramos que se aprobara, es una alternativa muy interesante para poder avanzar en incentivar el uso del transporte público, pero también en implementar tecnología en los diferentes medios de transporte.
Lo cual abre la puerta para poder pensar en un sistema integrado y en un sistema estratégico a corto plazo. Estoy muy de acuerdo con la apreciación de Camilo desde Manizales Cómo vamos y creo que se complementa muy bien con este tipo de decisiones que, sin lugar a dudas, impactará de manera positiva tanto los bolsillos de los estudiantes, de sus familias, como la movilidad de nuestra ciudad”.
Escuche la nota completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.