Juan Carlos Franco, director ejecutivo de Fenalco Caldas

Foto | Archivo | LA PATRIA Juan Carlos Franco, director ejecutivo de Fenalco Caldas, se refirió a la prohibición de las corridas de toros en Colombia. 

Autor

Juan Carlos Franco, director ejecutivo de Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en Caldas, le dijo a LA PATRIA que comparten la preocupación económica de las familias que se perjudicarán con la cancelación de las corridas de toros en tres años en Manizales. 

Aunque sostuvo que se debe esperar cómo será la medida transitoria. “Para saber si vamos a tener festejos o no en los próximos tres años y cómo se van a desarrollar”. 

Por eso afirmó: “Pero más allá de esa transición debemos comenzar desde este primer año a trabajar con todas estas personas que directa o indirectamente se han venido o se ven beneficiadas económicamente por la feria taurina en Manizales”. 

Reiteró hay que entender que la Feria Taurina trae visitantes nacionales e internacionales, que dejan en la ciudad una buena parte de derrama económica. 

Cotelco Caldas califica de "duro golpe" la prohibición de las corridas de toros

“Porque consumen no solamente en la Plaza de Toros, sino también en los restaurantes, en los hoteles y eso históricamente podemos tener datos al respecto de cómo impacta económicamente la ciudad, más allá de los impuestos más allá de los temas del Hospitalito”, dijo el director ejecutivo. 

Franco enfatizó que el debate ahora es cómo se reemplazarán las corridas de toros con eventos de ciudad que atraigan visitantes nacionales e internacionales y “dejen una derrama económica importante en un número seguido de días como lo hacía la Temporada Taurina de la ciudad”. 

Además señaló que como gremio van a trabajar desde ya con las familias que directamente e indirectamente se han beneficiado históricamente de la Temporada Taurina. “Empezar un plan de formación, acompañamiento y fortalecimiento en otro tipo de negocios. En los cuales pues estamos prestos para acompañarlos”. 

E insistió: “Acá el tema económico se vuelve muy importante a la hora del análisis y de cómo es la transición. Cómo se hace una transición hacia hacia nuevas actividades y nuevos atractivos de ciudad que nos traigan esos visitantes con esa capacidad adquisitiva, que nos traía la temporada taurina”. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeX , SpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)