
Foto | IDEAM | LA PATRIA
El Ideam rechaza los recientes mensajes aparecidos en redes sociales en los que se anuncian cambios climáticos extremos. La imagen muestra las nubosidades en la mañana de este miércoles 28 de mayo.
Ante la creciente circulación en redes sociales de mensajes alarmistas sobre una supuesta “bomba polar” que afectaría severamente al sur del continente americano y, por extensión, a Colombia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) desmintió categóricamente esta información y la calificó como noticia falsa.
La aclaración fue entregada por Leidy Rodríguez de la subdirección de metereología del instituto, quien confirmó que, aunque se esperan algunas condiciones normales de variabilidad climática en los próximos días, no existe ninguna alerta oficial ni evidencia científica que respalde la existencia de una ola de frío extrema proveniente del sur del continente con potencial de impactar al país.
“Queremos dar este informe porque en redes sociales andan hablando sobre una ‘bomba polar’, algo que no tiene sustento técnico ni ha sido reportado por nuestros sistemas de monitoreo”, indicó Guillermo Gómez vocero de prensa del Ideam, quien además reiteró que los canales oficiales son los únicos autorizados para difundir alertas o reportes climáticos.
La desinformación se ha propagado rápidamente en grupos de agricultores y hoteleros que han expresado sus preocupaciones por las supuestas bajas temperaturas que podrían afectar sus cultivos y los puentes festivos que se avecinan en junio.
“No es cierto que se avecine una ola de frío extrema ni que se vayan a presentar precipitaciones anormales en el país durante los próximos días. Son contenidos engañosos que generan alarma innecesaria”, insistieron ambos funcionarios.
El Ideam confirmó que desde su oficina de prensa, se emiten diariamente comunicados oficiales para aclarar todo tipo de situación y de esta manera reitera el compromiso de la entidad con la transparencia informativa, para evitar que este tipo de mensajes continúen generando confusión.
La entidad recordó a la ciudadanía que la única fuente válida para obtener información confiable sobre el clima es el Ideam, a través de sus boletines, comunicados oficiales y redes sociales verificadas. Se invitó a la población a no replicar mensajes sin verificar su origen y a acudir a los canales institucionales ante cualquier inquietud.
Este episodio se suma a una serie de falsas alertas que han circulado recientemente en redes, lo que demuestra la importancia de una alfabetización digital y climática que permita a la ciudadanía identificar contenidos engañosos y prevenir consecuencias por decisiones tomadas con base en información errónea.
Para más información, los interesados pueden consultar en el sitio web oficial: www.ideam.gov.co.