Salud

Foto / Cortesía / LA PATRIA / En este lote de Pereira se avanza con la construcción del Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá - Tatamá. La institución tendrá dos entradas, una sobre la vía a Galicia y una sobre la vía a Cartago (Valle).

En Manizales se socializó hoy (5 de junio) un proyecto ambicioso en salud. En el Recinto del Pensamiento, se conoció lo que será el Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá - Tatamá, en Pereira (Risaralda), entidad que acercará la alta complejidad a habitantes del Eje Cafetero.

Gabriel Jaramillo Sanint, presidente de la junta directiva de la Fundación Tatamá, dijo que la obra entrará en operación en 2026 y estará finalizada en 2028. LA PATRIA conoció que la institución tendrá capacidad para atender a 97 mil personas al año y generará unos mil 200 empleos.

El hospital estará en una zona estratégica donde confluyen Manizales, Pereira, Armenia; además del norte del Valle del Cauca y el Chocó. El proyecto busca ser un esfuerzo regional, articulado y sin ánimos de competencia: “No llegaremos a competir, sino a complementar. Este será un hospital con 134 camas. Atenderemos lo más complejo con la mejor calidad”, afirmó Jaramillo.

 

Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá Tatamá

Foto / Cortesía / LA PATRIA

Esta es una ilustración del diseño final de la fachada del proyecto.

 

Henry Gallardo, director de la Fundación Santa Fe de Bogotá, explicó que el proyecto surgió por invitación de la misma región: “Arranca con 500 familias y empresas del Eje Cafetero que querían una nueva entidad de salud que complementara los servicios existentes. Busca sumar capacidades a los sistemas locales y evitar que los pacientes deban desplazarse a ciudades lejanas".

El diseño arquitectónico también fue protagonista durante la presentación. Juan Diego Céspedes, director de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Fundación Santo Domingo, señaló que el hospital fue inspirado en el paisaje cultural cafetero: “Queríamos ver cómo este paisaje que tanto nos enorgullece puede ser parte del entorno hospitalario y ayudar a mejores desenlaces clínicos”, detalló.

Este enfoque arquitectónico ha sido reconocido internacionalmente. El diseño fue premiado en 2023 en el Concurso Latinoamericano de Arquitectura Hospitalaria en Argentina y, en 2024, en el Festival Mundial de Arquitectura en Singapur, como el mejor proyecto hospitalario del futuro, destacando su integración con el entorno y su valor humano.

 

Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá Tatamá

Foto / Cortesía / LA PATRIA

Juan Diego Céspedes, director de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Fundación Santo Domingo; Gabriel Jaramillo Sanint, presidente de la junta directiva de la Fundación Tatamá; y Henry Gallardo, director de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

 

Con proyección

Este hospital se proyecta como un centro de formación e investigación. Gallardo mencionó que la Fundación Santa Fe quiere “seguir educando profesionales, hacer mucha más investigación y atender a las comunidades desde la base, no solo desde lo hospitalario”, lo que fortalecerá aún más el sistema regional.

Los líderes del proyecto hicieron un llamado a empresarios, ciudadanos y autoridades a sumarse a este esfuerzo. “Queremos ser parte y aportar a la evolución de los servicios de salud en esta región. Este será su hospital, un hospital para todos”, concluyó Jaramillo.

 

Tenga en cuenta: Nuevo servicio de patología en el Hospital de Caldas: diagnósticos más rápidos para el cáncer

 

Lo que deja en Manizales

En la capital de Caldas ven con buenos ojos lo que sumará el proyecto en lo asistencial:

 

Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá Tatamá

Foto / Elizabeth R. Rojas / LA PATRIA

Sandra González Peña, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Manizales

El tener una extensión de la Fundación Santa Fe en el área, es un avance para nuestra región. Más personas tendrán la oportunidad de ser atendidas con calidad, con toda la logística, infraestructura, tecnología de punta, con los especialistas más preparados. Esperamos seguir creciendo en la posibilidad de formación para nuestros estudiantes de pre y postgrado.

 

Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá Tatamá

Foto / Elizabeth R. Rojas / LA PATRIA

Juan Uribe Rojas, gerente del grupo empresarial Dr. Rojas

Ver cómo hay fundaciones y personas del país involucradas, muestra que no solo es un proyecto del Eje Cafetero. Da garantías para su materialización, ante tanta incertidumbre con el sistema de salud. Que sea una oportunidad también para que Manizales y Caldas sigan avanzando con el SES Hospital Universitario de Caldas.

 

Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá Tatamá

Foto / Elizabeth R. Rojas / LA PATRIA

Jhon Jairo Duque Restrepo, director asistencial del SES Hospital Universitario de Caldas

Me parece maravilloso, porque es una institución de las más reconocidas del país, que llega a aportarle a la salud de la región. Incluso puede ser para una gran alianza de servicios que no tenemos. Para nosotros ha sido innegablemente una referencia en todos los proyectos de calidad.

 

Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá Tatamá

Foto / Cortesía / LA PATRIA

El Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá - Tatamá contará con modernos espacios en su interior.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)