Enfrentamiento en Riosucio: Policía frustra incursión de grupo armado

Foto | Secretaría de Gobierno | LA PATRIA

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, anunció la pronta implementación de la línea de emergencia 123 para mejorar la comunicación entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad.

En la noche del jueves 6 de marzo, un hecho de orden público sacudió la zona rural de Riosucio, Caldas, en el occidente de Caldas, cuando un grupo de sujetos armados, presuntamente integrantes de una estructura criminal, fue interceptado por la Policía Nacional.

El encuentro desató un intenso enfrentamiento y como resultado, uno de los presuntos delincuentes murió y se logró la incautación de armas y motocicletas.

Desde la tarde de ese jueves, habitantes del sector La Truchera notaron la presencia de cinco individuos desconocidos movilizándose en motocicletas.

Su comportamiento sospechoso llevó a la comunidad a alertar a la Policía. En respuesta, las autoridades establecieron un puesto de control en la zona para verificar la situación.

Minutos después, se recibió una nueva alerta: los sujetos, armados con fusiles, se encontraban en otro punto de la región. Al llegar, los uniformados fueron recibidos con disparos, iniciando así un enfrentamiento que culminó con la neutralización de uno de los presuntos integrantes del grupo armado.

Tras la llegada de refuerzos, las autoridades descubrieron en las cercanías de una vivienda dos costales repletos de armamento y una gran cantidad de munición. Además, se incautaron cinco motocicletas utilizadas por los delincuentes para movilizarse.

"Se encontró material de guerra, armas de fuego y municiones", aseguró un habitante del sector, destacando la gravedad de la situación.

Identificación del fallecido y posibles vínculos con grupos criminales

El sujeto abatido fue identificado como Wellington Úsuga, de 29 años, oriundo de Antioquia. Según las primeras investigaciones de la Fiscalía, podría estar vinculado a una organización delictiva que opera en esa región.

En la zona, los atacantes fueron identificados con pañoletas y, de acuerdo con la información recopilada, pertenecerían al Ejército Gaitanista de Colombia, una facción criminal con presencia en Antioquia y que busca extender su influencia en Caldas.

El operativo en Riosucio es una muestra de la constante amenaza que enfrentan algunas zonas rurales de Caldas debido a la presencia de grupos armados ilegales. La rápida acción de la Policía evitó un posible ataque mayor, pero deja en evidencia la necesidad de fortalecer la seguridad en estas regiones.

Las autoridades continúan en alerta y han prometido reforzar las estrategias de seguridad para evitar que estos grupos logren establecerse en el departamento. Mientras tanto, la comunidad sigue exigiendo mayores garantías para su tranquilidad.

 

Foto | Cortesía RCN | LA PATRIA

La rápida acción de la Policía permitió la neutralización del comando de hombres armados en la parte alta de Riosucio.

 

Consejo de seguridad y respuesta de las autoridades

Debido a la gravedad de los hechos, se convocó un consejo extraordinario de seguridad tanto en la Gobernación de Caldas como en la alcaldía de Riosucio. Durante el encuentro, se destacó la coordinación entre la Policía Nacional, el Ejército y las autoridades locales para contener la amenaza de grupos armados.

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, reconoció que la presencia de estructuras criminales en la frontera con Antioquia y Risaralda es un problema de seguridad latente.

Afirmó que se reforzarán los operativos y controles en las vías que comunican estas regiones para evitar la expansión de estos grupos.

 

Preocupación por la ausencia del Ejército en el operativo

Uno de los puntos que generó inquietud en la comunidad fue la ausencia del Ejército Nacional en el sitio de los hechos. Según el alcalde de Riosucio, la Policía actuó rápidamente, pero el Ejército se encontraba a unos 9 kilómetros del lugar y no pudo responder con la misma inmediatez.

Las autoridades departamentales han solicitado mayor presencia militar en la zona, así como la implementación de estrategias que permitan mejorar la reacción ante situaciones de alto riesgo.

El enfrentamiento ha aumentado la preocupación en la comunidad de La Truchera y sectores aledaños. Algunos habitantes han optado por abandonar la zona por temor a nuevos ataques.

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, reiteró que se están tomando medidas para garantizar la seguridad en la región. Además, anunció la pronta implementación de la línea de emergencia 123, que permitirá mejorar la comunicación entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)