Mario Castaño

"La actuación, en este momento, transita por la etapa de indagación previa, concretamente en la práctica de pruebas y diligencias orientadas a la corroboración y reconstrucción judicial de los hechos denunciados. Por ahora el imputado no ha sido llamado a rendir indagatoria".

De esta manera respondió la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a la petición de información elevada por LA PATRIA para saber en qué va el proceso contra el senador caldense del Partido Liberal, Mario Castaño Pérez, señalado dentro de la investigación que adelanta la Fiscalía y que denominó como Las Marionetas.

Este medio supo que funcionarios de la CSJ ya recorren los municipios caldenses mencionados en el proceso como supuestos beneficiarios de proyectos, al parecer de manera indebida, para recolectar pruebas y documentos que aporten a la investigación.

Este proceso tiene que ver con una supuesta red de corrupción que, de manera irregular, se benefició económicamente con contratos en municipios y entidades del orden nacional. La estructura ilegal habría ganado en dos años cerca de 50 contratos, que ascendieron a unos $60 mil millones.

Pasos

Como se recordará, hay 10 personas detenidas. Los abogados de tres imputados adelantarían negociaciones con el ente acusador para que sus defendidos logren preacuerdos. LA PATRIA conoció que a los ya anunciados de Claudia Marcela Castaño Morales, quien preacordó pena (iría de 16 a 54 meses); y el de Juan Sebastián Vargas (en proceso); se sumarían otros con Santiago Castaño Morales, Nova Lorena Cañón Reyes y Alejandro Noreña Castro.

Esa posibilidad está en negociaciones y en próximos días se darían resultados. Incluso, se supo que "prenderían el ventilador" para buscar beneficios.

Los definidos

-Claudia Marcela Castaño Morales. En su caso se da una ruptura procesal, trámite que hace la Fiscalía y luego es radicado en Centro de Servicios, donde definen a qué juez le corresponde y este es quien define la fecha para la audiencia. Luego le emiten condena. Se encuentra en detención domiciliaria en La Palma (Manizales).

-Juan Sebastián Vargas. El abogado solicitó que su cliente fuese escuchado en interrogatorio y ahí se planteó su propósito de preacordar. Lo que se habló queda como reserva de sumario. Se hace ruptura procesal, se radica el proceso y se espera a que asignen juez y este fije fecha. Todo esto debe pasar antes de 90 días, como lo establece la ley. Continúan las reuniones para definir qué delitos aceptaría y en qué calidad para el preacuerdo. De eso depende la pena y la reparación o devolución de dinero que haga. Ya está en su casa, en Manizales, en domiciliaria.

Si la Corte define la situación jurídica del senador caldense con medida de aseguramiento se aplicaría la figura de la silla vacía.

La Fiscalía registró 3.535 llamadas telefónicas en el caso Las Marionetas.

Con el derecho de petición se conoció además que el senador caldense tiene al menos cinco procesos más en la Corte, todos en etapa de indagación, pero no se explicó de qué se tratan, pues "las diligencias son reservadas".