El tigrillo deberá pasar a un proceso de rehabilitación para procurar su liberación en el hábitat natural.

Foto | Cortesía Alcaldía de Viterbo | LA PATRIA

El tigrillo deberá pasar a un proceso de rehabilitación para procurar su liberación en el hábitat natural.

Una denuncia ciudadana permitió la recuperación de una cría de tigrillo (Leopardus tigrinus) que tenía como mascota en una vivienda, según informó la Alcaldía de Viterbo.

Funcionarios de la Secretaría de Agricultura llevaron a cabo el procedimiento y entregaron el felino a Corpocaldas, que se encargará de la rehabilitación y posible liberación en su hábitat natural.

 

Tenerlos es riesgoso para todos

Óscar Ospina, médico veterinario con experiencia en fauna silvestre, expresó que un animal salvaje es una fuente de posibles enfermedades para las mascotas o de zoonosis (a seres humanos), además de las implicaciones legales para quien lo tenga.

Sumado a eso, estar en cautiverio les causa deterioros significativos y antes de liberarlos se debe cumplir con una serie de evaluaciones y rehabilitación para poder integrarlo al medio natural.

Ospina indicó que estos tigrillos son relativamente comunes en la región y normalmente cuando son pequeños o juveniles, los padres están cerca, pero de manera apresurada la gente los captura, interrumpe su proceso natural de aprendizaje y de ahí se desprenden alteraciones serias que deterioran su calidad de vida.

En riesgo por comercialización

El experto sostuvo que estos animales presentan un riesgo grande de extinción debido a que la gente los comercializa como mascotas porque se asimilan a un gato, y entre más atractivos, más demanda hay.

A eso se suman otros problemas que pueden acelerar la extinción de especies al sacarlos de su medio natural, pues se alteran las poblaciones, se pierde la biodiversidad genética y se presenta un desequilibrio con los que pueden ser sus presas o interactúan con ellos, generando una reacción en cadena.

 

¿Cómo denunciar la tenencia ilegal?

Si conoce sobre alguna situación de riesgo, encuentra un animal silvestre herido o de un caso de cautiverio o tráfico, puede comunicarse al 310 288 34 62. También puede acudir a las líneas 123 de la Policía y a la Línea Verde de Corpocaldas 018000 968 813.

 

Penas por tenencia ilegal

Tráfico de fauna: el que trafique, adquiera, exporte o comercialice los especímenes o partes de la fauna o especies exóticas incurrirá en prisión de 5 a 11 años y multas de $300 millones hasta $40 mil millones.

Manejo ilícito de especies exóticas: quien introduzca, trasplante, manipule, comercialice, transporte, mantenga, experimente o propague especies silvestres exóticas o invasoras incurrirá en prisión de 4 a 9 años y multa de $167 millones hasta $18 mil 750 millones.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.