
Fotos | Cortesía Policía de Antioquia | LA PATRIA
Expertos de Corpoantioquia verifican el estado de salud del felino en un centro especializado para atención de fauna.
Habitantes de la vereda La Alarcona, ubicada en el municipio de San Jerónimo, en el occidente de Antioquia, reportaron el hallazgo de un tigrillo (Leopardus tigrinus), que estaba herida y abandonado en vía pública.
Miembros de la Policía y de Corantioquia lo recibieron y lo trasladaron al Centro de Atención de Fauna Silvestre para su valoración y cuidado. Por el momento se desconoce el estado de salud del felino.
En riesgo de extinción
Esta especie está categorizada como vulnerable, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
La deforestación, asociada al crecimiento de la población humana, y la expansión de las fronteras agrícolas, ganaderas y urbanas, la caza, los atropellamientos y el tráfico ilegal son causas de su situación de riesgo.
Habitan en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, en zonas cercanas a ecosistemas acuáticos, desde tierras bajas semiáridas hasta bosques de nubes y bosques de montaña, con altitudes desde los 0 a los 3.626 metros sobre el nivel del mar.
En Colombia hay tres especies del género leopardus: Wiedii, Pardalis y Trigrinus. Este último es común encontrarlo entre los 1.800 y 3.000 m. s. nm. En Manizales se aprecia en los ecoparques Los Yarumos y Alcázares; la Reserva Río Blanco y las inmediaciones del Nevado del Ruiz.
Denuncie el tráfico o presencia de fauna en Caldas
Puede comunicarse a las líneas 3102883465 y 018000968813, o 123, de la Policía.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.