El caldense Pablo Cárdenas Gálvez, presidente en este 2024 de la Asociación Nacional de Estudiantes de ingenierías industriales administrativa y de producción capítulo Manizales.

Fotos I Cortesía | LA PATRIA 

El caldense Pablo Cárdenas Gálvez, presidente en este 2024 de la Asociación Nacional de Estudiantes de ingenierías industriales administrativa y de producción capítulo Manizales.

LA PATRIA | MANIZALES 

Liderazgo, traducido en servicio, acompañamiento y mucha vocación. Esas palabras, entre otras, redondean en parte la personalidad de Pablo Cárdenas Gálvez, presidente de la Asociación Nacional de Estudiantes de ingenierías industriales administrativa y de producción capítulo Manizales.

Está en noveno semestre de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. Nació en esta ciudad, donde estudió la primaria y la secundaria en el colegio San Luis Gonzaga.

Allí dio sus primeros pasos como líder. Formó parte de la Pastoral de la institución educativa, en la que participó y desarrolló actividades en valores y formación integral para jóvenes. También asistió a misiones humanitarias en veredas de municipios de Caldas. “Ahí nació mi vocación de líder, el deseo de servir a la gente”.

Su paso siguiente fue ingresar a Ingeniería Industrial de la U. Nacional. “Escogí esa carrera por ser muy versátil, por ofrecer diversas posibilidades en el campo laboral”.

 

La Asociación de Ingeniería Industrial es un valor agregado para el estudiante”

Pablo tiene 21 años y en este 2024 sus compañeros de la Asociación reconocieron su capacidad de gestión. Por eso lo elegieron, mediante asamblea, como su presidente.

“La Asociación, a la cual pertenecemos el 25% de los estudiantes de Industrial, es un valor agregado a lo que nos ofrece la Universidad. Programamos visitas, efectuamos capacitaciones, tenemos contactos con las empresas, acercamientos con el mercado laboral y más”.

La Asociación Nacional de Estudiantes de ingenierías industriales administrativa y de producción funciona en 23 universidades del país repartidas, en 12 ciudades de Colombia, incluida Manizales.
Actualmente, son cerca de mil 800 miembros a nivel nacional, en la capital de Caldas reúne a unos 100 miembros integrantes,.

 

Balance del 2024 de la Asociaicón de estudiantes de Ingenería Industrial

Foto I Cortesía | LA PATRIA 

La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Estudiantes de ingenierías industriales administrativa y de producción, capítulo Manizales, está intgegrada por ocho miembros. 

Pablo Cárdenas comenta que la Asociación tiene como principal fin la formación integral de futuros ingenieros para el futuro profesional.

Comenta: “Realizamos actividades que propendan por el cumplimiento de ese objetivo desde la formación académica, la formación personal, el impacto social y ambiental”, añade.

Así mismo, integraciones con el entorno, en este caso visitas industriales, talleres académicos, relacionamiento con universidades del país y estudiantes de todo Colombia.

“Durante este año acá en Manizales nos hemos enfocado mucho en esa formación integral de nuestros asociados”. Por eso, de manera constante efectúan visitas académicas a otras ciudades, organizadas por los mismos los estudiantes.

Incluyen eventos en los cuales reciben a estudiantes de otras regiones. Por ejemplo, en abril pasado cerca de 150 asociados de ingeniería industrial se reunieron en un evento académico en la ciudad. El encuentro contó con ponentes internacionales.

“Entonces, llevamos a cabo actividades de todo tipo con el propósito de lograr esa formación integral de nuestros asociados”.

 

Así nació la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería

En cuanto a nuestra historia como Asocociación estamos desde 1992. En capítulo Manizales existe desde 1993, por lo que este año celebraron sus 31 años.

Para tal efecto, programaron y cumplieron actividades de formación, asesoría, entre otras como las mencionadas anteriormente en esta misma nota.

“Estos eventos nos han llevado a posicionarnos fuertemente, no solamente en nuestro entorno universitario, sino también en nuestra ciudad y en nuestro país”. Por eso, Pablo espera que cada día más estudiantes ingresen a la Asociación y aprovechen sus beneficios en busca de formación personal y profesional.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.