Gran evento en Armenia: el Quindío celebra su primer Mercado Campesino Departamental

Foto | Alcaldía Armenia | LA PATRIA

Asistir al Mercado Campesino Departamental es apoyar directamente al campo colombiano, que esta vez a 150 productores de todos los municipios quindianos, una buena oportunidad de negocio.

Este domingo 8 de junio, la Plaza de Bolívar de Armenia será escenario del Primer Mercado Campesino Departamental del Quindío, un evento sin precedentes que reunirá a 150 campesinos de toda la región.

Esta iniciativa nace a partir de una ordenanza oficial que busca reconocer y homenajear a los productores agrícolas del departamento, promoviendo el consumo local y el fortalecimiento del campo.

Una cita con el campo quindiano

La jornada contará con la participación activa de los 12 mercados campesinos del Quindío, que ofrecerán productos frescos, orgánicos y directamente del productor al consumidor. El evento está dirigido a toda la ciudadanía, con una invitación especial para que asistan en familia.

“Los queremos invitar para que se vinculen y estén con nosotros. Este será un gran encuentro de los mercados campesinos del Quindío en pleno corazón de Armenia”, señaló Ana María Martínez Gómez, gerente seccional de ICA Quindío, una de las entidades organizadoras del evento

Instituciones aliadas en pro del agro

Este evento cuenta con el respaldo de entidades públicas y privadas que trabajan en el sector rural, entre ellas:

  • Gobernación del Quindío

  • Secretaría de Agricultura

  • SENA

  • Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)

  • Agencia Nacional de Tierras (ANT)

  • Agencia de Desarrollo Rural (ADR)

  • Academia, Cotelco, Acodrés, entre otras.

El acompañamiento de estas instituciones garantizará que los productores participantes cumplan con todas las normativas sanitarias, fitosanitarias y de inocuidad, lo que fortalece la confianza del consumidor en estos mercados.

Más que una feria: una agenda académica y comercial

El Mercado Campesino Departamental no solo será un espacio de venta directa, sino también un encuentro formativo y comercial. Desde el 5 de junio se desarrolla una agenda académica y una ronda de negocios en espacios como la Asamblea Departamental del Quindío y el Auditorio de Coffe Café, donde se abordarán temas clave para el desarrollo del agro y la comercialización de productos.

Este evento representa una oportunidad única para visibilizar el trabajo de los campesinos, fortalecer los lazos entre productores y consumidores, y dinamizar la economía rural del departamento.

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)