¿Está de acuerdo con que se haya sometido a una prueba de polígrafo a la exniñera del hijo de Laura Sarabia, jefa de gabinete del presidente, Gustavo Petro?
Alirio Uribe Muñoz,
representante a la Cámara por Bogotá del Pacto Histórico, abogado especialista en Derecho Laboral
“ En otros gobiernos, como en el de Iván Duque, vimos noticias de por lo menos 300 funcionarios de la Presidencia, civiles, militares que fueron sometidos al polígrafo”.
José Octavio Cardona León,
representante a la Cámara por Caldas del Partido Liberal, abogado especialista en Derecho Administrativo
“Es abiertamente ilegal someter a un trabajador, en este caso a la exniñera del hijo de la secretaria de Presidencia, a una prueba que no es legal en Colombia salvo para efectos administrativos”.
¿Era necesario decretar un periodo de un mes de extras en la Asamblea de Caldas para darles trámite a cuatro proyectos?
Andrés Fernando Chaparro Echeverry,
diputado del Partido de la U y presidente de la Asamblea de Caldas
“Lo primero que tendrían que hacer es no cobrar el sueldo, si les parece que les están pagando mucho o que no era justo”.
Mauricio Londoño Jaramillo,
diputado del Partido Conservador
“Para mí era totalmente innecesario haber llamado a estas extras”.
¿Es legal negar el aval a un concejal en ejercicio por ser opositor del alcalde de Manizales?
Orley Trujillo Echeverry,
director de la ASI en Caldas
“Al concejal se le informó desde hace un año que se les negaba el aval. En elecciones a Congreso la instrucción era votar la lista a Senado donde estuviera la presidenta nacional, Berenice Bedoya, y él se fue con Guido Echeverri”.
Christian David Pérez Holguín,
concejal de Manizales por la ASI
“Tenemos dos formas diferentes de ver la política. Él se empeña en defender al alcalde de Manizales, en conservar los puestos que tiene en la Alcaldía, por lo cual no me firmó la carta para convertirme en concejal de oposición”.
¿Está de acuerdo con que se haya eliminado del Plan Nacional de Desarrollo el artículo por medio del cual se acogían las recomendaciones de la Comisión de la Verdad?
María Fernanda Cabal Molina,
senadora del Centro Democrático
“Ninguna recomendación debe ser vinculante y la convirtieron en vinculante, que es la manía que tiene el fascismo progresista”.
Ariel Fernando Ávila Martínez,
senador de la coalición Alianza Verde y Centro Esperanza
“Sí creo que es para acatar, no es para que quede en los anaqueles del olvido y en este país se sigan matando unos con otros”.