
Foto | Cortesía Gobernación de Caldas | LA PATRIA
Ante las denuncias de extorsión y difusión de panfletos, las autoridades hacen campañas en Supía y Riosucio.
En un enfrentamiento con la Policía, el pasado 6 de marzo, murió Wilinton Damián Graciano Úsuga, de 29 años, quien pertenecía al Clan del Golfo. Su deceso ocurrió en el sector de La Truchera, en Riosucio.
Esta muerte la estarían aprovechando delincuentes para extorsionar a comerciantes del municipio caldense, quienes están con los pelos de punta. Incluso, hay quienes se niegan a contestar números desconocidos por temor a las intimidaciones.
Un denunciante comentó que esta semana empezó a recibir llamadas y mensajes por WhatsApp, en los que le indican que esta organización criminal sigue haciendo presencia y ante el enfrentamiento, requieren de la colaboración.
Los desconocidos exigen a sus víctimas que deben reunirse en algún lugar y estarían utilizando a domiciliarios para que recojan una supuesta encomienda, a quienes les pagan más de lo acordado por el mandado.
Luego lo llaman y le indican que lo que recogió es producto de una extorsión y empieza a recibir amenazas para que envíe el dinero por Nequi a otras personas, quienes serían cómplices de los extorsionistas.
Campaña contra la extorsión en Caldas
La Gobernación de Caldas indicó en un comunicado que esta semana se empezaron a llevar a cabo campañas contra la extorsión en Riosucio y Supía, a causa de la difusión de panfletos que circulan en la región y serían falsos.
Un equipo del Gaula de la Policía de Caldas hace presencia en ambos municipios y educan a la ciudadanía para que evite ceder por temor ante las exigencias económicas.
Este comunicado sería obra de delincuentes comunes que quieren sacar provecho económico de comerciantes, empresarios y finqueros de la zona.
“Detrás de este panfleto seguramente vendrán llamadas carcelarias y una cantidad de contactos a personas que pueden tener cierta capacidad adquisitiva”, indicó Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas.
Identifique a los extorsionistas carcelarios
- Si recibe una llamada donde se identifican como integrantes de algún grupo subversivo al margen de la ley.
- Si lo citan a una supuesta reunión de grupos ilegales y mencionando que por no asistir a esa petición es declarado objetivo militar.
- Si le solicitan un servicio que usted presta y posteriormente llaman a su familia manifestando que están retenidos por grupos ilegales.
- Si le piden que abandone su residencia para no afectar su integridad o la de sus familiares.
- Si en la llamada le piden una consignación a través de empresas de giros para la compra de medicamentos, armamento, radios de comunicación, entre otros.
Actúe y no se deje intimidar
- No acceda al chantaje.
- Trate de grabar toda la conversación.
- Acuda al Gaula para que reciba asesoría o llame a la línea gratuita 165.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.