Un Gobierno que confunde
Señor director:
Sinceramente estamos sometidos a un Gobierno que confunde y con absoluta seguridad señalamos que sobre el tema del poder popular o primario para decidir sobre los programas del gobierno, la ciudadanía ya votó y eligió a sus representantes en el Congreso y al actual presidente.
En ningún aparte de la Constitución Política de Colombia se establece que el presidente puede promover protestas, manifestaciones, movilizaciones, marchas y mucho menos una huelga general, tal y como lo viene pregonando Gustavo Petro y otros funcionarios del actual Gobierno; el jefe del Estado debe acatar, respetar y hacer cumplir las disposiciones de los órganos legislativos y judicial y por eso, en tiempos pasados, hemos conocido situaciones de presidentes que, ante un fallo contrario a sus intereses declaran que no están de acuerdo, pero lo acatan...
En lo que sí debe estar interesado el mandatario es en cumplir fielmente lo establecido en la Constitución; en materia de funciones el presidente debe administrar y ejecutar las cuestiones del Estado, dirigir el país, garantizar los derechos y libertades de los colombianos y velar por el orden público.
El presidente no debe insistir en las consultas populares; ya el Senado negó la de las 12 preguntas y sinceramente hemos visto que en el poder legislativo, Senado y Cámara, sus integrantes laboran con dedicación en la redacción del proyecto sobre aspectos laborales.
Jorge Giraldo Acevedo
El monarca despistado
Señor director:
Despistado e idealista, falto de realismo y de sentido común. De esto viene haciendo gala el presidente Petro desde que tomó posesión de la Presidencia de la República.
Alguien recientemente lo calificó de monarca. Como dijo el Libertador cuando asumió la dictadura de la Gran Colombia, “compadezcámonos mutuamente del pueblo que obedece y del hombre que manda solo”. Pero Bolívar tenía recta intención, cosa que no vemos en Guspéu.
Pueda ser que capte el mensaje que le envió la Nación por medio del fracaso del paro. Si no lo capta habrá que preguntarse por su salud mental.
Ciudadano